Vietnam encabeza economías de Asia- Pacífico con mayoría de correos electrónicos maliciosos

Vietnam encabezó la lista de las cinco economías de Asia-Pacífico con la mayor cantidad de correos electrónicos no deseados detectados con un total de 3,09 millones, reveló la empresa global de ciberseguridad Kaspersky.
Vietnam encabeza economías de Asia- Pacífico con mayoría de correos electrónicos maliciosos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Kuala Lumpur (VNA)– Vietnam encabezó la lista de las cinco economías de Asia-Pacífico con lamayor cantidad de correos electrónicos no deseados detectados con un total de3,09 millones, reveló la empresa global de ciberseguridad Kaspersky.

Le siguieron Malasia (2,36millones), Japón (1,86 millones), Indonesia (1,80 millones) y Taiwán de China (1,45millones).

Más de la mitad de loscorreos electrónicos maliciosos que circularon en Asia-Pacífico se detectaronen las cinco economías anteriores, con el 61,1 por ciento del total detectadopor Kaspersky Mail Antivirus.

Noushin Shabab,investigador de seguridad del equipo global de investigación y análisis deKaspersky, destacó que la región de Asia y el Pacífico representa casi el 24por ciento del total de correos electrónicos maliciosos detectados este año.

El uso extensivo deservicios en línea para las actividades diarias también hace que las personassean más susceptibles de ser víctimas de estafas, dijo.

Señaló que hay tresfactores principales: su población, la alta adopción de servicios electrónicosy los bloqueos pandémicos, que causaron la mayor parte de los correoselectrónicos no deseados dirigidos a la región.

Estos correos fueronenviados principalmente por ciberdelincuentes en forma de correo electrónicomasivo para llegar a más usuarios, con la intención de obtener gananciasfinancieras, agregó./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, habla en la reunión. (Foto: VNA)

Premier urge impulsar innovación y transformación digital de manera sostenible

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó la necesidad de promover un desarrollo fuerte pero sostenible en ciencia, tecnología, innovación y transformación digital, orientado a la creación y al servicio de la ciudadanía y las empresas, garantizando al mismo tiempo la seguridad de la información.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.