Le siguieron Malasia (2,36millones), Japón (1,86 millones), Indonesia (1,80 millones) y Taiwán de China (1,45millones).
Más de la mitad de loscorreos electrónicos maliciosos que circularon en Asia-Pacífico se detectaronen las cinco economías anteriores, con el 61,1 por ciento del total detectadopor Kaspersky Mail Antivirus.
Noushin Shabab,investigador de seguridad del equipo global de investigación y análisis deKaspersky, destacó que la región de Asia y el Pacífico representa casi el 24por ciento del total de correos electrónicos maliciosos detectados este año.
El uso extensivo deservicios en línea para las actividades diarias también hace que las personassean más susceptibles de ser víctimas de estafas, dijo.
Señaló que hay tresfactores principales: su población, la alta adopción de servicios electrónicosy los bloqueos pandémicos, que causaron la mayor parte de los correoselectrónicos no deseados dirigidos a la región.
Estos correos fueronenviados principalmente por ciberdelincuentes en forma de correo electrónicomasivo para llegar a más usuarios, con la intención de obtener gananciasfinancieras, agregó./.