Vietnam enfatiza necesidad de dedicar recursos a la paz, el desarrollo y las personas

El embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión vietnamita ante las Naciones Unidas (ONU), enfatizó la necesidad de dedicar recursos nacionales e internacionales a la paz, el desarrollo y las personas.
Vietnam enfatiza necesidad de dedicar recursos a la paz, el desarrollo y las personas ảnh 1El embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión vietnamita ante las Naciones Unidas (ONU), en la reunión (Fuente: VNA)

Nueva York (VNA)- El embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión vietnamita ante las Naciones Unidas (ONU), enfatizó la necesidad de dedicar recursos nacionales e internacionales a la paz, el desarrollo y las personas.

Al participar en una sesión plenaria de la 77ª Asamblea General de la ONU sobre las prioridades del secretario general António Guterres para 2023, efectuada la víspera en Nueva York, el diplomático subrayó la importancia de resolver conflictos por medios pacíficos, promover la cooperación multilateral y reformar el sistema financiero internacional, asegurando recursos para el avance sostenible.

En la cita, Hoang Giang, también vicepresidente de la referida 77ª Asamblea General, llamó a la comunidad internacional a unir esfuerzos para implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la Agenda de 2030, otros compromisos y prioridades globales, a través del respeto a la Carta de la ONU y el derecho internacional.

Según el funcionario vietnamita, el cambio climático y la justicia climática también constituyen campos importantes que requieren atenciones.

Reafirmó el apoyo de Vietnam al papel y los esfuerzos del secretario general de la ONU, y se comprometió a continuar estrechando la cooperación con los países miembros de la mayor organización multilateral.

En la cita, el secretario general Guterres expresó su preocupación por la complicada fluctuación de la situación mundial, con desafíos multidimensionales provocados por los impactos de la pandemia de la COVID-19, conflictos en regiones, pobreza, desigualdad y otros.

En el futuro próximo, la comunidad internacional necesita fortalecer la coordinación y esforzarse por encontrar soluciones creativas, sobre la base de la Carta de la ONU y el derecho internacional, para promover el desarrollo sostenible, aparte de prevenir y resolver conflictos en beneficio de las generaciones futuras, acentuó Guterres.

Mientras tanto, representantes de casi 70 países y grupos de países, incluida la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), compartieron las preocupaciones del secretario general de la ONU, y se comprometieron a unir manos para ayudar al mundo a superar los desafíos y garantizar el progreso en la implementación de los ODS./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.