Yakarta (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, planteó hoy trescuestiones fundamentales que determinan la identidad, los valores, la vitalidady el prestigio de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
Se trata de mantenerla independencia y la autonomía estratégica, crear avances para convertirse en elpunto de crecimiento y adaptarse mejor a las fluctuaciones externas, precisóMinh Chinh durante su intervención en la 42 Cumbre de la ASEAN, inaugurada esta mañana enIndonesia.
El jefe del Gobiernoenfatizó en la unidad como una fuerza invencible y consideró que debe expresarse a travésde la voluntad y acciones concretas, y que consolidar la solidaridad deviene la tarea central de una ASEAN independiente y resiliente.
En el contexto de laeconomía global con muchos riesgos e incertidumbres potenciales, para promoverla recuperación y el desarrollo sostenible, Minh Chinh señaló que expandir elmercado intrarregional es un requisito urgente.
Propuso más esfuerzospara negociar y actualizar el Acuerdo de Comercio de Bienes de la ASEAN, eimplementar de manera sincrónica y drástica proyectos de conectividad regionalen términos de instituciones, infraestructura y personas, creando cambioscualitativos para el entorno de inversión, negocios y turismo.
Minh Chinh sugirió quese debe prestar atención a la cooperación en la economía digital, el gobiernodigital y la economía circular, junto con la promoción de la conexión de lasredes eléctricas y el desarrollo de energías renovables.
Recomendó desarrollarpronto estrategias a largo plazo para la formación de recursos humanos de altacalidad, a través de la implementación del Acuerdo de Reconocimiento MutuoLaboral en diversas industrias y considerar ampliar la aplicación del convenioen otras nuevas profesiones.
Al afirmar el espíritude la ASEAN de tomar a las personas como el centro, el objetivo y lafuerza impulsora de la construcción de la Comunidad regional, el primerministro Pham Minh Chinh hizo hincapié en la necesidad de la reducción de la brecha dedesarrollo, especialmente en áreas remotas y subregiones.
La cooperaciónsubregional debe vincularse con los programas de cooperación de la ASEAN entodos los campos, abriendo un espacio más amplio y asegurando una vida mejorpara las personas, destacó.
Para hacer realidadlos objetivos y aspiraciones de paz, seguridad, estabilidad y prosperidad, el dirigente sugirió que los miembros de la ASEAN se unan para despertar la voluntad de resilienciay solidaridad, desbloquear los recursos para el desarrollo y creariniciativas innovadoras para la construcción regional, ayudando a la agrupacióna convertirse en el centro de crecimiento de la región y del mundo.
Mientras tanto, en su discurso deinauguración, el presidente de Indonesia, Joko Widodo, expresó que lasolidaridad y los esfuerzos conjuntos de todos los miembros de la ASEAN sonrequisitos previos para que el bloque promueva su papel de liderazgoen la paz y el crecimiento regionales.
Para hacer de la ASEAN verdaderamente el epicentroy la fuerza impulsora del crecimiento regional y global, recomendó que la entidad priorice la integración económica, la cooperación inclusiva y la implementaciónefectiva del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional.
Por su parte, losdirigentes participantes se comprometieron a acelerar la integración económicade la ASEAN, aumentar el comercio y la inversión dentro del grupo, fortalecerla conectividad de las cadenas de suministro y mejorar la capacidad paragarantizar la estabilidad financiera, la seguridad alimentaria y energética.
Los líderes aprobaronlos principales elementos de la Visión de la Comunidad de la ASEAN después de 2025,delineando el futuro del bloque en los próximos 20 años, con metas yaspiraciones de desarrollo más sólidas.
También dieron luzverde a 10 documentos que orientan la cooperación regional en diversos campos, comoel desarrollo del ecosistema de vehículos eléctricos, salud, conexión en lospagos regionales y transacciones en moneda local.
Además, emitieron unadeclaración condenando el ataque al convoy de ayuda humanitaria, incluido elpersonal del Centro Coordinador de la ASEAN para la Asistencia Humanitaria(AHA) y el Grupo de Monitoreo de Asistencia Humanitaria de la agrupación.
Más tarde, loslíderes sostuvieron conversaciones con representantes de la Asamblea GeneralInterparlamentaria de la ASEAN, y de las comunidades juvenil y empresarial, ydel Grupo de Trabajo de alto nivel sobre la Visión de la agrupación después de 2025./.