Vietnam enfrenta oportunidad de oro para captar inversión extranjera

Vietnam enfrenta una oportunidad de oro para atraer una nueva ola de inversión extranjera, especialmente en zonas económicas e industriales, afirmó el viceministro de Planificación e Inversión, Tran Quoc Phuong.
Vietnam enfrenta oportunidad de oro para captar inversión extranjera ảnh 1Línea de producción de placas de circuitos electrónicos en Nexcon Vietnam, empresa de inversión sudcoreana (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Vietnam enfrenta una oportunidad de oro para atraer una nueva ola de inversión extranjera, especialmente en zonas económicas e industriales, afirmó el viceministro de Planificación e Inversión, Tran Quoc Phuong.

Según la Cartera, el capital de inversión extranjera directa anual en parques industriales y zonas económicas representa alrededor del 35 a 40 por ciento del total en el país.

Hasta el momento, se han registrado 403 parques industriales, 18 zonas económicas costeras y 26 zonas económicas fronterizas en casi todas las provincias y ciudades del país.

Según los expertos, además de la estabilidad política, la economía de Vietnam se está recuperando rápidamente después de la pandemia, con la tasa de crecimiento más alta de la región.

Asimismo, Vietnam ha firmado e implementado de manera eficaz muchos Tratados de Libre Comercio con países socios, facilitando así el comercio internacional y las actividades de inversión.

Vietnam enfrenta oportunidad de oro para captar inversión extranjera ảnh 2Producción en la empresas Youngbag Vietnam, en la provincia norteña de Vinh Phuc (Fuente: VNA)

El gobierno también ha prestado atención a la inversión en el desarrollo de infraestructura, especialmente el sistema de autopistas.

Sin embargo, todavía existen desafíos como procedimientos administrativos engorrosos, largos tiempos de ejecución de proyectos y prolongado despeje de terrenos para parques industriales.

De acuerdo con los economistas, para atraer capitales, los parques industriales y las zonas económicas deben tener una buena infraestructura con excelentes servicios y, muy importante, deben estar acompañados por inversores.

El gobierno también necesita considerar y tener una integración sincrónica entre las leyes con el fin de perfeccionar los mecanismos y las políticas, incluidas las fiscales./.

VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.