Vietnam envía más de 102 mil trabajadores al exterior en nueve meses

La cantidad de trabajadores vietnamitas enviados a laborar en el extranjero ascendió a 102 mil 127 en los primeros trimestres del año, lo que representa el 92,64 por ciento del objetivo anual.
Hanoi (VNA)- La cantidad de trabajadores vietnamitasenviados a laborar en el extranjero ascendió a 102 mil 127 en los primerostrimestres del año, lo que representa el 92,64 por ciento del objetivo anual.

Vietnam envía más de 102 mil trabajadores al exterior en nueve meses ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Taiwán (China) fue el mayor mercado receptor de empleadosvietnamitas durante el período examinado, con 47 mil 721, un aumento de 1, 23por ciento en comparación con el año anterior. Le siguió Japón con 43 mil 987 personas(23,31 por ciento).

Un total de 930 trabajadores vietnamitas fueron enviadosa los países del Sudeste Asiático, mientras que otros dos mil 218 fueroncontratados para trabajar en las naciones de Medio Oriente.

Esos mercados principales registraron declivesinteranuales de 16,74 y 27, 11 por ciento, respectivamente.

En la región sudesteasiática, 824 trabajadores nacionaleso el 88, 6 por ciento del total desembarcaron en Malasia, una caída del 21 porciento respecto al mismo período del año pasado.

En Medio Oriente, Arabia Saudita recibió al mayor número deempleados vietnamitas, con mil 522, seguida de Kuwait con 618 personas.

Según la Asociación de Suministro de Recursos Humanos deVietnam (VAMAS), de los 26 mercados receptores de manos de obra de Vietnam enlos primeros nueve meses de 2018, solo cinco (Taiwán, Japón, Corea del Sur,Rumania y Arabia Saudita) acogieron una cantidad de más de mil trabajadores.

Los mercados taiwaneses y japoneses representaronalrededor del 94,71 por ciento de los empleados del noreste de Asia y el 90 porciento del total enviado durante el período.

El VAMAS predijo que en los meses restantes del año,estos mercados seguirán teniendo una alta demanda de empleados de la naciónindochina.

En la XI sesión plenaria de la Comisión de AsuntosSociales de la Asamblea Nacional, que se llevó a cabo del 9 al 11 de octubre,el ministro de Trabajo, Inválidos y Asuntos Sociales, Dao Ngoc Dung, dijo que sucartera está seleccionando varios países del norte y este de Europa para enviara empleados a trabajar en sectores de alta tecnología.

Actualmente, un proyecto de personal está capacitando aunos mil trabajadores altamente competentes para el mercado alemán. Después decursos de formación, esas personas pasarán tres años trabajando en la nacióneuropea antes de regresar para servir a su país de origen.

Según lo previsto, a finales de noviembre de este año,Vietnam firmará un programa de cooperación con Bulgaria y Rumania paracapacitar a recursos humanos calificados.

El año pasado Vietnam envió a más de 134 mil trabajadoresal extranjero, superando la meta anual en un 24 por ciento. –VNA

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.