Vietnam envía segundo equipo de rescate a Turquía

Un total de 76 militares del Ejército Popular de Vietnam partieron de Hanoi hacia Turquía para participar en las actividades de asistencia humanitaria y socorro de la población afectada por un grave terremoto.
Vietnam envía segundo equipo de rescate a Turquía ảnh 1Militares vietnamitas participantes en las actividades humanitarias en Turquía (Fuente: QPVN)

Hanoi (VNA) Un total de 76 militares del EjércitoPopular de Vietnam partieron de Hanoi hacia Turquía para participar en lasactividades de asistencia humanitaria y socorro de la población afectada por ungrave terremoto.

Al intervenir la víspera en el acto de despedida, el viceministro de Defensa de Vietnam Nguyen Tan Cuong elogió el espíritu de superar lasdificultades y la determinación de llevar a cabo las tareas de todas lasagencias y unidades relevantes, especialmente los mencionados oficiales.

También el jefe del Estado Mayor del Ejército Popularenfatizó que en la actualidad, los damnificados por el sismo están esperandocada segundo y cada minuto la llegada de las fuerzas de rescate de Turquía, lospaíses y las organizaciones internacionales para que les apoyen y rescaten delos escombros.

Tan Cuong expresó su confianza en que los representantesvietnamitas cumplan con éxito las tareas asignadas, así como continúenpromoviendo la tradición del pueblo heroico vietnamita y del Ejército Popular a los ojos de los amigos internacionales.

Con anterioridad, el 9 de febrero, el Ministerio de Seguridad Pública deVietnam envió una delegación, integrada por 24miembros, para Turquía en aras de participar en las actividades humanitarias alrespecto.

Vietnam envía segundo equipo de rescate a Turquía ảnh 2Representantes vietnamitas participan en las actividades de rescate en Turquía (Fuente:VNA)

La misión de rescatevietnamita salvó con éxito una víctima de 14 años de los escombros durante suprimer día de trabajo (11 de febrero), en la ciudad turca de Adiyaman.

El 12 de febrero, aunque era solo elsegundo día de participación en las labores de rescate en la mencionada urbe,el entusiasmo y la profesionalidad de los representantes vietnamitas fueronapreciados por las fuerzas de rescate turcas e internacionales.

Hasta el momento, el equipo de la naciónindochina continúa realizando las labores de cava y búsqueda por debajo de losescombros y los edificios derrumbados para encontrar y rescatar a las personasatrapadas en el desastre de terremoto de magnitud 7,8 que sacudió el 6 defebrero el centro de Turquía y el noroeste de Siria, causando miles de muertos y heridos.

Se trata de la primera vez que Vietnam despliega fuerzaspara participar en actividades de búsqueda y rescate de desastres naturales queocurren lejos del territorio nacional.

Vietnam envía segundo equipo de rescate a Turquía ảnh 3Materiales logísticos para transportar a Turquía (Fuente: brigada de transporte 971)

Por otro lado, al cumplir la tareaasignada por el Ministerio de Defensa de Vietnam, la brigada de transporte 971de la Dirección General de Logística de la cartera transportó un total de 35toneladas de materiales para asegurar que las fuerzas del Ejército Popularparticipen con eficiencia en las actividades humanitarias en Turquía.

Como resultado, todos los materialeslogísticos, incluidas 10 toneladas de alimentos secos, 13,5 toneladas dealimentos y 2,2 toneladas de equipos médicos, entre otras, fueron reunidos enel aeropuerto internacional de Noi Bai en Hanoi para ser transportados aTurquía mediante un vuelo privado./.

VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.