Vietnam es el mejor cobijo para inversores en un mundo de vaivenes, afirma su Premier

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, invitó a inversores extranjeros a realizar negocios en su país, el cual –calificó como uno de los mejores “cobijos” en el mundo de hoy, repleto de volatilidades.

Davos (VNA) - Elprimer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, invitó a inversores extranjeros arealizar negocios en su país, el cual –calificó como uno de los mejores“cobijos” en el mundo de hoy, repleto de volatilidades.  

Vietnam es el mejor cobijo para inversores en un mundo de vaivenes, afirma su Premier ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, interviene en el evento. (Fuente: VNA)

Al intervenir la vísperaen un diálogo en el contexto de la reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM), en la ciudad suiza deDavos, Xuan Phuc presentó a líderes de unos 40 grupos internacionales los avancessocioeconómicos alcanzados por Vietnam en los últimos años, subrayando que lanación llegó a ser una de las “fábricas” globales de dispositivos electrónicos,confecciones textiles, y calzado.  

Tras precisar que el paíscuenta con 26 mil proyectos de inversión extranjera vigentes, valorados en 350mil millones de dólares, el Premier aseguró que el gobierno vietnamita estádispuesto a escuchar las aspiraciones de las empresas, y opta por garantizar unmarco legal transparente y concordante con los estándares internacionales. 

Vietnam y la UniónEuropea aceleran los procedimientos para ratificar el Tratado de Libre Comerciobilateral, recalcó, y propuso que las compañías del bloque comunitariorespalden la pronta entrada en vigor de ese acuerdo.  

Por otro lado declaró que,para Hanoi, la cuarta revolución industrial constituye una gran oportunidad alpermitir a los países competir con la creatividad, en lugar de los elementostradicionales como el libre comercio, las experiencias, la escala de laeconomía, los recursos humanos y la potencia financiera.  

De acuerdo con Xuan Phuc,Vietnam es uno de los países con mayor cobertura de internet de fibra óptica,con casi un millón de kilómetros. El 60 por ciento de la población tienenacceso a la red, mientras el 98 por ciento disfruta de la tecnología detelecomunicaciones de tercera (3G) y cuarta (4G) generación.  

Para adaptarse a lacuarta revolución industrial, Vietnam pondrá en uso piloto la tecnología dequinta generación este año y la comercializará en 2020, para así convertirse enuno de los países pioneros en esa esfera, afirmó. 

En ese sentido, llamó alas empresas extranjeras a llegar al país para crear productos de la revoluciónindustrial, y aseguró que el gobierno apoya la aplicación de nuevas tecnologíasy el modelo de asociación público-privada, en aras de generar innovadoresproductos y servicios innovadores y amigables con el medio ambiente.

El director ejecutivo delForo Económico Mundial, Olivier Shwab, resaltó el impresionante crecimiento dela economía de Vietnam en los últimos 30 años, a la vez que propuso al país profundizarsu integración global  y el incremento desu cooperación con el FEM.

Un representante delgrupo Heineiken, que realiza negocios en Vietnam desde hace 25 años, afirmó quela nación constituye su centro productivo más creativo en el mundo,  mientras Unilever, con 24 años de experiencia,declaró que las actividades en el país son su mayor éxito.  

Siemens evaluó queVietnam podrá dar “pasos de gigantes” en los sectores como las industrias automovilísticay mecánica. También sugirió que el gobierno mejore la calidad de lasinfraestructuras y recursos humanos para dominar las tecnologías transferidaspor ese grupo.

Anthony Tan, directorgeneral fundador de Grab, destacó que Vietnam es el segundo destino deinversión de empresa internacional que proporciona a sus clientes vehículos detransporte con conductor, a través de su aplicación móvil.

“Grab es un inversorextranjero feliz en Vietnam”, afirmó Tan, quien precisó que la compañía colocómás de 100 millones de dólares en el país, para desarrollar centrostecnológicos con centenares de ingenieros, y crear empleos para 150 milpersonas. - VNA

VNA

Ver más

El viceprimer ministro Nguyen Chi Dung, habla en el evento. (Fuente: VNA)

El desarrollo del sector privado, clave para el crecimiento económico de Vietnam

El Comité Directivo encargado de la elaboración de un proyecto sobre el desarrollo del sector económico privado celebró hoy aquí su primera sesión para definir el marco, los objetivos y las orientaciones del proyecto. La reunión fue presidida por el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung, quien es también vicepresidente permanente del Comité Directivo, con la participación de líderes de ministerios, ramas, provincias y ciudades.

El procesamiento preliminar de productos de atún para exportación en la fábrica de la empresa Ba Hai, en la provincia de Phu Yen. (Foto: VNA)

Nuevos desafíos para la exportación de atún de Vietnam

La industria del atún de Vietnam ha sido una de las principales contribuyentes a las exportaciones de productos acuícola, representando un sector clave para la economía. Sin embargo, actualmente, se enfrenta a varios desafíos, desde la escasez de materias primas hasta los cambios en los mercados de exportación.

Exportaciones de café de Vietnam aspiran a alcanzar seis mil millones de dólares

Exportaciones de café de Vietnam aspiran a alcanzar seis mil millones de dólares

La industria cafetera vietnamita causó una gran impresión en los dos primeros meses de este año, con un aumento interanual del 26,2% en la facturación de las exportaciones, alcanzando los 1,58 mil millones de dólares, mientras que el volumen disminuyó un 28,4%, hasta las 284 mil toneladas, según el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente.

El cangrejo Mud en el país oceánico tiene un precio elevado pero carece de la característica cantidad de coral del cangrejo vietnamita de Ca Mau. (Fuente: VNA)

Vietnam busca fomentar exportaciones a Australia

La Oficina Comercial de Vietnam en Australia está negociando activamente para introducir nuevos productos vietnamitas en el mercado australiano, apoyando así la expansión de las exportaciones.

Sabores vietnamitas conquistan el mercado japonés

Sabores vietnamitas conquistan el mercado japonés

La gastronomía vietnamita ha captado la atención de los consumidores japoneses durante su presentación en el Foodex Japan 2025, una de las mayores ferias internacionales de alimentos y bebidas de Asia, que está en desarrollo en Tokio.

En la recepción (Fuente: VNA)

Vicepremier recibe al subjefe de Wanek Furniture

El viceprimer ministro de Vietnam, Nguyen Chi Dung, recibió hoy en esta capital a Lien Andrew Michael, vicepresidente y director general de las fábricas asiáticas de la compañía maderera Hoa Net (Wanek Furniture), una empresa afiliada al mayor proveedor y minorista estadounidense Ashley Furniture Group.