Vietnam es una economía resistente ante la crisis del COVID-19, según economista del Banco Mundial

Vietnam es una economía resistente ante la crisis del COVID-19 y aún mantiene su crecimiento rápido gracias al control efectivo de la situación epidémica, observó hoy Jacques Morisset, economista jefe del Banco Mundial en este país.
Hanoi (VNA) - Vietnam es una economía resistente antela crisis del COVID-19 y aún mantiene su crecimiento rápido gracias al control efectivode la situación epidémica, observó hoy Jacques Morisset, economista jefe delBanco Mundial en este país.
Vietnam es una economía resistente ante la crisis del COVID-19, según economista del Banco Mundial ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Al intervenir en un seminario científico efectuado en esta capital, el expertodestacó que la nación indochina es uno de los pocos países con un crecimientoeconómico en el segundo trimestre del año, aunque la pandemia ha afectado lavida de las personas y las operaciones de las empresas.

Si bien las perspectivas a corto plazo siguen siendo positivas, los posiblesriesgos fiscales, financieros y sociales deben ser monitoreados de cerca debidoa las incertidumbres en la situación nacional y global, reiteró.

Según Morisset, el próximo desafío de Vietnam es mantener y mejorar su ventajacompetitiva aprovechando las nuevas oportunidades en el comercio, la economíadigital y la recuperación verde.

En tal sentido, enfatizó la necesidad de priorizar las inversiones en laenergía limpia y brindar apoyo condicional a las empresas, especialmente en lossectores intensivos en carbono para reducir drásticamente las emisiones.

También es necesario ajustar los precios de los recursos no renovables ocontaminantes para fomentar un comportamiento responsable, dijo.

Vietnam también debe proporcionar subvenciones, préstamos y exenciones fiscalespara el transporte sostenible, la economía circular y la investigación sobreenergías limpias.

Por su parte, el profesor Pham Hong Chuong, rector de la Universidad Nacionalde Economía, expresó su deseo de que el seminario brinde una oportunidad paraque los expertos y legisladores debatan sobre la economía, la administración ylos negocios en el contexto de la cuarta revolución industrial y la pandemia deCOVID-19.

Durante la cita, académicos vietnamitas e internacionales presentaron unos 100estudios sobre el fomento del crecimiento y el desarrollo sostenible global./.
source

Ver más

Desde el 1 hasta el 15 de enero, Vietnam exportó más de 268 mil 700 toneladas de arroz (Fuente: VNA)

Exportación de arroz de Vietnam aumenta más del 23%

Desde el 1 hasta el 15 de enero, Vietnam exportó más de 268 mil 700 toneladas de arroz, con un valor cercano a 165,7 millones de dólares, un aumento del 38,7% en volumen y del 23,28% en valor en comparación con el mismo período del año pasado.

Foto ilustrativa. (Fuente: Toyota)

Mercado automotriz de Vietnam con perspectivas y desafíos en 2025

El año 2025 se perfila como un período de grandes transformaciones para el mercado automovilístico de Vietnam, con un pronóstico de crecimiento de aproximadamente un 12%, acercándose a un volumen de 600 mil vehículos anuales, según las estimaciones de los expertos.

Foto ilustrada (Fuente: VNA)

Comercio entre Vietnam y Singapur alcanzó récord en 2024

El intercambio comercial entre Vietnam y Singapur alcanzó un máximo histórico en 2024, superando los 23,5 mil millones de dólares, un incremento de 9,49% en comparación con el año anterior, según informó la agencia gubernamental Enterprise Singapore (ESG).

En una fábrica del grupo sueco ABB en Vietnam (Fuente: VNA)

Vietnam trabaja por atraer más capital de inversión de alta calidad desde Europa

La Resolución 50-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre las orientaciones para perfeccionar las instituciones y políticas, mejorar la calidad y la eficacia de la cooperación en materia de inversión extranjera hasta 2030 tiene como objetivo atraer capital de inversión de alta calidad de Estados Unidos y Europa.

Ocho productos con exportaciones valoradas en más de 10 mil millones de USD

Ocho productos con exportaciones valoradas en más de 10 mil millones de USD

En 2024, se registraron ocho artículos con exportaciones valoradas en más de 10 mil millones de dólares, lo que representa el 69,0% de la facturación total del país. Se tratan de los sectores de eElectrónica, computadoras y componentes (72,584 mil millones de dólares); teléfonos de todo tipo y componentes (53,892 mil millones de dólares); maquinaria, equipos, herramientas y otros repuestos (52,192 mil millones de dólares), entre otros.