Vietnam esforzado para garantizar igualdad de género para empleadas en el exterior

Las entidades de gestión estatal vietnamitas deben promulgar los documentos para suministrar informaciones necesarias para las empleadas que trabajan en el extranjero, además de elaborar un marco legal sobre los trabajadores inmigrantes para proteger sus privilegios.

Ciudad Ho Chi Minh, 12 mar (VNA)- Las entidades de gestión estatal vietnamitas deben promulgar los documentos para suministrar informaciones necesarias para las empleadas que trabajan en el extranjero, además de elaborar un marco legal sobre los trabajadores inmigrantes para proteger sus privilegios.

Vietnam esforzado para garantizar igualdad de género para empleadas en el exterior ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Los expertos recomendaron así durante un seminario consultivo sobre la garantía de igualdad de género para los trabajadores vietnamitas en el exterior, efectuado en Ciudad Ho Chi Minh, bajo auspicios del Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales y la ONU Mujeres.

En la cita, los especialistas también se refirieron a los riesgos que se encuentren esas empleadas como explotación laboral, abuso sexual y violencia, entre otros.

Por su parte, el subjefe del Departamento de Gestión de Trabajadores vietnamitas en el exterior, Pham Viet Huong, dijo que el envío de empleados vietnamitas al extranjero contribuirá a solucionar la cuestión de empleos, elevar la calidad de recursos humanos y mejorar la vida de trabajadores, así como aumentar la remesa.

En la actualidad, Vietnam cuenta con 500 mil empleados en 40 naciones y/o territorios y que la tasa de trabajadoras del país indochino aumentó de por debajo de 20 por ciento en los años 90 a entre 30 y 35 por ciento en 2010, informó.

Subrayó, asimismo, la necesidad de revisar la ley y las regulaciones vinculadas a la igualdad de sexo, protección e impulso de los derechos de las trabajadoras inmigrantes y las personas vulnerables en el proceso de trabajo.

El mismo día, el Centro Voluntario Nacional, ONU Mujeres y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo organizaron un programa con el fin de concientizar a los jóvenes sobre la igualdad de género y los asuntos relacionados a este tema en Vietnam./.

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.