Vietnam esforzado para garantizar igualdad de género para empleadas en el exterior

Las entidades de gestión estatal vietnamitas deben promulgar los documentos para suministrar informaciones necesarias para las empleadas que trabajan en el extranjero, además de elaborar un marco legal sobre los trabajadores inmigrantes para proteger sus privilegios.

Ciudad Ho Chi Minh, 12 mar (VNA)- Las entidades de gestión estatal vietnamitas deben promulgar los documentos para suministrar informaciones necesarias para las empleadas que trabajan en el extranjero, además de elaborar un marco legal sobre los trabajadores inmigrantes para proteger sus privilegios.

Vietnam esforzado para garantizar igualdad de género para empleadas en el exterior ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Los expertos recomendaron así durante un seminario consultivo sobre la garantía de igualdad de género para los trabajadores vietnamitas en el exterior, efectuado en Ciudad Ho Chi Minh, bajo auspicios del Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales y la ONU Mujeres.

En la cita, los especialistas también se refirieron a los riesgos que se encuentren esas empleadas como explotación laboral, abuso sexual y violencia, entre otros.

Por su parte, el subjefe del Departamento de Gestión de Trabajadores vietnamitas en el exterior, Pham Viet Huong, dijo que el envío de empleados vietnamitas al extranjero contribuirá a solucionar la cuestión de empleos, elevar la calidad de recursos humanos y mejorar la vida de trabajadores, así como aumentar la remesa.

En la actualidad, Vietnam cuenta con 500 mil empleados en 40 naciones y/o territorios y que la tasa de trabajadoras del país indochino aumentó de por debajo de 20 por ciento en los años 90 a entre 30 y 35 por ciento en 2010, informó.

Subrayó, asimismo, la necesidad de revisar la ley y las regulaciones vinculadas a la igualdad de sexo, protección e impulso de los derechos de las trabajadoras inmigrantes y las personas vulnerables en el proceso de trabajo.

El mismo día, el Centro Voluntario Nacional, ONU Mujeres y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo organizaron un programa con el fin de concientizar a los jóvenes sobre la igualdad de género y los asuntos relacionados a este tema en Vietnam./.

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.