Vietnam espera enviar 10 mil trabajadores a Corea del Sur

Las agencias pertinentes de Vietnam se han centrado en los últimos tiempos en la capacitación de empleados, como esfuerzo por aumentar el número de los trabajadores enviados a Corea del Sur.
Vietnam espera enviar 10 mil trabajadores a Corea del Sur ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:Yonhap)
Seúl (VNA) Las agencias pertinentes de Vietnam se han centrado enlos últimos tiempos en la capacitación de empleados, como esfuerzo por aumentarel número de los trabajadores enviados a Corea del Sur.

El Ministerio de Empleo y Trabajo de Corea del Sur tiene planes de empleara unos 110 mil trabajadores extranjeros en 2023 para los establecimientos deproducción industrial y agrícola.

Las agencias competentes vietnamitas también han trabajado con las unidadessudcoreanas concernientes con vistas a facilitar las condiciones para enviar pronto empleados de la construcción naval al país de este de Asia.

Además, la Junta de Administración de Trabajadores de Vietnam en Corea del Sur haimplementado actividades en los últimos tiempos para brindar mejor apoyo a losempleados connacionales.

Como resultado, según el programa del Sistema de Permisos de Trabajo (EPS)de Corea del Sur, Vietnam envió alrededor de nueve mil empleados a ese país en2022.

Pham Minh Duc, jefe de la Oficina de Gestión de Empleados Coterráneos segúnel EPS en Seúl, dijo que se espera que Vietnam envíe en 2023 un total de 10 miltrabajadores a Corea del Sur.

En la actualidad, Corea del Sur figura entre los mercados receptores de mano de obratradicional y clave de Vietnam, junto con Japón y Taiwán (China)./.
VNA

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.

El presidente Luong Cuong y delegados. (Fuente: VNA)

Presidente urge a impulsar aprendizaje permanente en Vietnam

Cada individuo, independientemente de su edad o condición social, debe considerar siempre el aprendizaje como su derecho, una responsabilidad y una obligación, enfatizó hoy el presidente Luong Cuong, durante un encuentro con funcionarios destacados de la Asociación de Vietnam para la Promoción de la Educación (VAPE).