Vietnam espera por más grandes proyectos de M&A

Después de un período de auge, los flujos de inversión extranjera en Vietnam a través del modelo fusiones y adquisiciones (M&A) se han desacelerado en los últimos años, y el mercado aún espera grandes acuerdos.

ma.jpg
Foto de ilustración. (Fuente: https:baodautu.vn)

Hanoi (VNA)- Después de un período de auge, los flujos de inversión extranjera en Vietnam a través del modelo fusiones y adquisiciones (M&A) se han desacelerado en los últimos años, y el mercado aún espera grandes acuerdos.

En los primeros siete meses de 2024, la inversión extranjera colocada en proyectos nuevos y existentes aumentó considerablemente en comparación con el mismo período del año pasado, en un 35,6% hasta los 10,8 mil millones de dólares y un 19,4% hasta casi cinco millones de dólares, respectivamente.

Sin embargo, la inversión a través de contribuciones de capital y compras de acciones por parte de hombres de negocios extranjeros seguía una tendencia a la baja. Se reportaron en los primeros siete meses del año casi mil 800 transacciones de contribuciones de capital y compra de acciones por un total de casi 2,27 mil millones de dólares durante el período, lo que representa una caída interanual del 3,1% y el 45,2% respectivamente, según la Agencia de Inversión Extranjera (FIA) dependiente del Ministerio de Planificación e Inversión.

En los últimos cinco años, 2019 fue testigo de un auge en esta forma de inversión.

Las estadísticas muestran que los inversores extranjeros realizaron más de nueve mil 800 transacciones por valor de 15,47 mil millones de dólares en 2019, lo que supone un aumento del 56,4% respecto al año anterior. Sin embargo, la inversión mediante aportaciones de capital y compra de acciones ha disminuido desde entonces.

La cifra del fondo dedicado a esas actividades disminuyó en 2020, 2022 y 2022 y solo reportó un aumento en 2023 al alcanzar los 8,5 mil millones de dólares, para un alza interanual del 65,7%.

Asimismo, los impactos durante los tres años de la pandemia de COVID-19 y las incertidumbres geopolíticas han provocado una caída de las operaciones de fusiones y adquisiciones en todo el mundo.

Los datos de London Stock Exchange Group (LSEG) revelaron que el mercado mundial de fusiones y adquisiciones registró solo 2,9 billones de dólares en valor de transacciones en 2023, un 17% menos que el año anterior. Esa fue la primera vez desde la crisis financiera mundial de 2008-2009 que el mercado mundial de M&A se contrajo más del 10% en dos años consecutivos.

De acuerdo con Le Xuan Dong, director de EY Parthenon Strategy en EY Consulting Vietnam JSC, el mercado de M&A en el sudeste asiático ha tendido a disminuir tanto en términos de número de transacciones como de valor, y Vietnam no es una excepción.

Aunque no se reportan grandes acuerdos desde principios de 2024, un informe reciente de Savills Vietnam señaló varias transacciones notables como la asociación entre el GRUPO Kim Oanh y NTT Urban Development, Sumitomo Forestry y Kumagai Gumi de Japón para desarrollar The One World, una zona residencial de 50 hectáreas (ha) en la provincia sureña de Binh Duong. Igualmente, la empresa japonesa Nishi Nippon Railroad adquisió el 25% de acciones del proyecto Paragon Dai Phuoc de 45,5 ha del Grupo Nam Long por unos 26 millones de dólares.

Troy Griffiths, director general adjunto de Savills Vietnam, sostuvo que el sector inmobiliario industrial experimentará una demanda estable, apoyada por la entrada de inversión extranjera y el desarrollo de infraestructura; y se prevé que las operaciones de M&A en este campo se recuperarán.

Los economistas consideran que la entrada en vigor de normativas relacionadas con el sector inmobiliario como la Ley de Tierras de 2024, la Ley de Viviendas de 2023 y la Ley de Negocios Inmobiliarios de 2023, a partir del 1 de agosto, dará un impulso a las actividades de M&A en la esfera.

Sin embargo, el mercado sigue esperando grandes transacciones, no solo en el sector inmobiliario, sino también en el comercio minorista, la industria manufacturera y las finanzas y la banca, como se hacía antes.

Los datos de la FIA indican que durante enero-julio de este año, Japón, con casi 595 millones de dólares, todavía ocupa el primer lugar entre los países y territorios que invierten en Vietnam a través de aportaciones de capital y compras de acciones. Singapur (500 millones de dólares) y Corea del Sur (323 millones de dólares) se situaron en el segundo y tercer lugar, correspondientemente./.

VNA

Ver más

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan (derecha), presidió la conferencia. (Foto: VNA)

Feria de Otoño: Promueven participación de empresas privadas en cadena de valor global

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam organizó en Hanoi una conferencia de promoción comercial con el objetivo de alentar al sector privado vietnamita a ampliar su presencia internacional e integrarse más profundamente en las cadenas de valor globales a través del programa “Go Global” para el período 2026–2035.

Una esquina de la Zona Franca de Exportación de Tan Thuan, Ciudad Ho Chi Minh, vista desde el río Saigón. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh traza estrategia para atraer inversión de alta calidad

Ciudad Ho Chi Minh posee ventajas para atraer a las empresas y los inversores extranjeros, aunque necesita seguir impulsando la reforma administrativa y mejorar la eficacia de las políticas para captar capitales sostenibles y de calidad, se informó en un encuentro efectuado hoy entre las autoridades municipales y empresas de inversión extranjera directa (IED).

El documento fue suscrito por el ministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, y la ministra singapurense de Sostenibilidad y Medio Ambiente y encargada de las Relaciones Comerciales, Grace Fu. (Fuente: VNA)

Vietnam y Singapur firman memorando de cooperación sobre el comercio de arroz

Vietnam y Singapur firmaron un Memorando de Cooperación (MoC) sobre el comercio de arroz en el marco de la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), celebrada en Corea del Sur, marcando un nuevo paso para promover la colaboración económica y garantizar la seguridad alimentaria regional.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma su compromiso con inversores surcoreanos

En el marco de su participación en la 32.ª Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y de sus actividades bilaterales Corea del Sur, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió hoy aquí con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin.