Vietnam espera por más grandes proyectos de M&A

Después de un período de auge, los flujos de inversión extranjera en Vietnam a través del modelo fusiones y adquisiciones (M&A) se han desacelerado en los últimos años, y el mercado aún espera grandes acuerdos.

ma.jpg
Foto de ilustración. (Fuente: https:baodautu.vn)

Hanoi (VNA)- Después de un período de auge, los flujos de inversión extranjera en Vietnam a través del modelo fusiones y adquisiciones (M&A) se han desacelerado en los últimos años, y el mercado aún espera grandes acuerdos.

En los primeros siete meses de 2024, la inversión extranjera colocada en proyectos nuevos y existentes aumentó considerablemente en comparación con el mismo período del año pasado, en un 35,6% hasta los 10,8 mil millones de dólares y un 19,4% hasta casi cinco millones de dólares, respectivamente.

Sin embargo, la inversión a través de contribuciones de capital y compras de acciones por parte de hombres de negocios extranjeros seguía una tendencia a la baja. Se reportaron en los primeros siete meses del año casi mil 800 transacciones de contribuciones de capital y compra de acciones por un total de casi 2,27 mil millones de dólares durante el período, lo que representa una caída interanual del 3,1% y el 45,2% respectivamente, según la Agencia de Inversión Extranjera (FIA) dependiente del Ministerio de Planificación e Inversión.

En los últimos cinco años, 2019 fue testigo de un auge en esta forma de inversión.

Las estadísticas muestran que los inversores extranjeros realizaron más de nueve mil 800 transacciones por valor de 15,47 mil millones de dólares en 2019, lo que supone un aumento del 56,4% respecto al año anterior. Sin embargo, la inversión mediante aportaciones de capital y compra de acciones ha disminuido desde entonces.

La cifra del fondo dedicado a esas actividades disminuyó en 2020, 2022 y 2022 y solo reportó un aumento en 2023 al alcanzar los 8,5 mil millones de dólares, para un alza interanual del 65,7%.

Asimismo, los impactos durante los tres años de la pandemia de COVID-19 y las incertidumbres geopolíticas han provocado una caída de las operaciones de fusiones y adquisiciones en todo el mundo.

Los datos de London Stock Exchange Group (LSEG) revelaron que el mercado mundial de fusiones y adquisiciones registró solo 2,9 billones de dólares en valor de transacciones en 2023, un 17% menos que el año anterior. Esa fue la primera vez desde la crisis financiera mundial de 2008-2009 que el mercado mundial de M&A se contrajo más del 10% en dos años consecutivos.

De acuerdo con Le Xuan Dong, director de EY Parthenon Strategy en EY Consulting Vietnam JSC, el mercado de M&A en el sudeste asiático ha tendido a disminuir tanto en términos de número de transacciones como de valor, y Vietnam no es una excepción.

Aunque no se reportan grandes acuerdos desde principios de 2024, un informe reciente de Savills Vietnam señaló varias transacciones notables como la asociación entre el GRUPO Kim Oanh y NTT Urban Development, Sumitomo Forestry y Kumagai Gumi de Japón para desarrollar The One World, una zona residencial de 50 hectáreas (ha) en la provincia sureña de Binh Duong. Igualmente, la empresa japonesa Nishi Nippon Railroad adquisió el 25% de acciones del proyecto Paragon Dai Phuoc de 45,5 ha del Grupo Nam Long por unos 26 millones de dólares.

Troy Griffiths, director general adjunto de Savills Vietnam, sostuvo que el sector inmobiliario industrial experimentará una demanda estable, apoyada por la entrada de inversión extranjera y el desarrollo de infraestructura; y se prevé que las operaciones de M&A en este campo se recuperarán.

Los economistas consideran que la entrada en vigor de normativas relacionadas con el sector inmobiliario como la Ley de Tierras de 2024, la Ley de Viviendas de 2023 y la Ley de Negocios Inmobiliarios de 2023, a partir del 1 de agosto, dará un impulso a las actividades de M&A en la esfera.

Sin embargo, el mercado sigue esperando grandes transacciones, no solo en el sector inmobiliario, sino también en el comercio minorista, la industria manufacturera y las finanzas y la banca, como se hacía antes.

Los datos de la FIA indican que durante enero-julio de este año, Japón, con casi 595 millones de dólares, todavía ocupa el primer lugar entre los países y territorios que invierten en Vietnam a través de aportaciones de capital y compras de acciones. Singapur (500 millones de dólares) y Corea del Sur (323 millones de dólares) se situaron en el segundo y tercer lugar, correspondientemente./.

VNA

Ver más

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.