Vietnam estimula progreso de tecnología informática

El premier vietnamita Nguyen Tan Dung urgió a los ministerios, ramas y autoridades desarrollar y aplicar la tecnología informática (IT, en inglés) como una tarea importante del todo sistema político y social.
El premier vietnamita Nguyen Tan Dung urgió a los ministerios, ramas yautoridades desarrollar y aplicar la tecnología informática (IT, eninglés) como una tarea importante del todo sistema político y social.

Al intervenir en el tercer Foro de TecnologíaInformática y Comunicación Vietnam 2013, inaugurado hoy en Hanoi, eljefe de gobierno subrayó que la IT es una ventaja especial para el paíscon una fuerza laboral joven y calificada.

Desde2010, el gobierno ha desplegado un plan para convertir Vietnam en unanación poderosa en las infocomunicaciones, informó tras destacar que esapolítica forma parte de los esfuerzos por la modernización y laindustrialización.

En esta ocasión, Tan Dungagradeció la presencia en la cita del expremier japonés Yukio Hatoyamacomo contribución a la celebración del aniversario 40 de las relacionesdiplomáticas bilaterales.

Hatoyama enfatizó que latecnología es una fuerza motriz del desarrollo económico y un factorclave para convertir a Japón en un país líder.

Abogó por más atención a la formación de recursos humanos y el fomento de la cooperación internacional en este sector.

En el evento, con la participación de 500 delegados, se debatió sobreel despliegue del rol de la IT en la elevación de la competitividad,asuntos de construcción de la infraestructura, reforma constitucional yeducación.

El sector es una de las locomotoras de la economía vietnamita que aportó siete por ciento al Producto Interno Bruto.-VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.