Vietnam estudia con éxito tecnología de reconocimiento facial

Vietnam se convirtió en uno de los primeros países en el mundo en investigar con éxito la tecnología de reconocimiento facial de forma precisa y estable, incluso cuando se usan mascarillas sanitarias.

Hanoi 24 abr(VNA)- Vietnam se convirtió en uno de los primeros países en el mundo en investigarcon éxito la tecnología de reconocimiento facial de forma precisa y estable,incluso cuando se usan mascarillas sanitarias.

Según elInstituto de Investigación de Inteligencia Artificial (VinAl Research), a cargode la iniciativa, el grupo utilizó el

Vietnam estudia con éxito tecnología de reconocimiento facial ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

 másavanzado para el estudio de reconocimiento estable de rostros de personas con osin mascarillas.

El modelo deaprendizaje profundo lleva un diseño que simula el funcionamiento de redesneuronales en el cerebro humano para extraer automáticamente informacionesvaliosas en una parte del rostro en aras de identificar a la persona inclusocuando usa antifaz.

Además, el sistemade reconocimiento facial desarrollado por VinAl Research es sencillo, puessolamente utiliza información desde cámaras normales y no necesitan sensoressecundarios como infrarrojos o de profundidad.

VinAlResearch también logró soluciones para monitorear automáticamente a una personacon o sin mascarillas sanitarias, lo cual puede ayudar a empresas yorganizaciones a controlar la pandemia cuando regresen a sus actividades normales.

Paralelamente a la comercialización, el grupo está dispuesto a proporcionar latecnología de reconocimiento facial a los socios con el fin de contribuir a lasalud comunitaria en la complicada coyuntura de la pandemia de COVID-19./.

VNA

Ver más

Se firman Memorandos de Entendimiento (MOU) entre el Colegio Politécnico FPT, la Alianza para el desarrollo de recursos de la industria de semiconductores de Vietnam y socios nipones. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan cooperación en semiconductores

El primer Simposio de Semiconductores Vietnam-Japón (VJSS 2025), celebrado en Osaka, representa un paso crucial en las aspiraciones de ambos países de fortalecer la cooperación en esta industria, fundamentalmente la materialización del compromiso de formar a 50 mil ingenieros para la nación indochina.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.