Vietnam evalúa impactos de desarrollo socioeconómico a entorno marítimo

El Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam divulgó un informe para evaluar los impactos del desarrollo socioeconómico al entorno marítimo y las islas nacionales en el período 2016-2020, notificó hoy el director general de la Administración del Mar e Islas, Ta Dinh Thi.
Vietnam evalúa impactos de desarrollo socioeconómico a entorno marítimo ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnamdivulgó un informe para evaluar los impactos del desarrollo socioeconómico alentorno marítimo y las islas nacionales en el período 2016-2020, notificó hoyel director general de la Administración del Mar e Islas, Ta Dinh Thi.

El documento, elprimero de este tipo que se presenta después de la entrada en vigor de la Leyde Recursos Naturales y Medio Ambiente del Mar e Islas de Vietnam en 2015,sirve como base para la búsqueda de soluciones en pos de prevenir lacontaminación y mejorar gradualmente el entorno marino en el país, explicó eldirector. 

Según Dinh Thi,el informe se elaboró a partir de los indicadores de Fuerza Directriz - Presión- Estado - Impacto - Respuesta (DPSIR, por sus siglas en inglés), en aras dedescribir las interacciones entre la sociedad y el medioambiente.

Sus seiscapítulos explican la presión del desarrollo socioeconómico en los mares eislas del país, los impactos de la contaminación ambiental marítima, así comola gestión estatal, y las oportunidades y los desafíos en el trabajo de laprotección en esas áreas, especificó. 

De acuerdo conel informe, el 74 por ciento de los residuos sólidos de las localidadescosteras vietnamitas se recolectaron en 2019, mientras que el volumen de aguasresiduales diarias en las áreas urbanas en el país ascendió a unos 163 millonesde metros cúbicos. 

Por otra parte,apuntó el documento que hasta el 70 por ciento de los destinos turísticos detodo el país se encuentran en regiones costeras.

Asimismo, indicóque los desechos de las actividades de acuicultura y turismo causancontaminación ambiental en algunas áreas costeras.

El aumento delos desechos plásticos en el océano en los últimos años se ha convertido en unaenorme presión sobre la gestión de los residuos en Vietnam, indicó.

Mientras tanto,las aguas residuales no tratadas, el cambio climático y el aumento del niveldel mar también han causado daños a la economía y los medios de vida de laspersonas, junto a la biodiversidad y las criaturas marinas en esas áreas,explicó el texto./.

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.