Vietnam afirma la importancia de la economía circular

Vietnam está trabajando para pasar de una economía lineal a una circular basada en los tres pilares que son el diseño y extensión del ciclo de vida de los materiales, la reducción de los desechos y las emisiones, y la restauración del ecosistema.
Vietnam afirma la importancia de la economía circular ảnh 1
El ministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Tran Hong Ha (Foto: VNA)

Hanoi, (VNA)- Vietnam está trabajando para pasar de una economía lineal a una circularbasada en los tres pilares que son el diseño y extensión del ciclo de vida delos materiales, la reducción de los desechos y las emisiones, y la restauracióndel ecosistema.

El ministro vietnamita deRecursos Naturales y Medio Ambiente, Tran Hong Ha, dio a conocer esa información duranteun seminario virtual celebrado hoy al margen de la conferencia del Foro Mundialde Economía Circular.

Coorganizado por elInstituto de Estrategia y Política sobre Recursos Naturales y Medio Ambientedel Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente, el Instituto del BancoAsiático de Desarrollo y el Fondo de Innovación de Finlandia, el evento tuvocomo objetivo presentar políticas y estudios sobre la economía circular yrecomendaciones al respecto, y discutir la recuperación económica verde despuésde la pandemia de COVID-19.

Durante suintervención, Hong Ha dijo que el cambio a la economía verde, la economíacircular y la economía en baja de carbono es una tendencia indispensable de laépoca.

Se trata de unaoportunidad para que la comunidad global cumpla con los compromisos internacionalesen la protección del medio ambiente y la respuesta al cambio climático en arasdel desarrollo sostenible, señaló.

En respuesta al DíaMundial del Medio Ambiente (5 de junio), Vietnam lanzó una serie de programasdurante el Mes de Acción para el Entorno con el fin de fomentar el desarrollo dela economía circular a través de la producción y el consumo sostenibles, dijo.

Según el ministro, sucartera coordina con el Ministerio de Información y Comunicaciones, y otrosórganos concernientes para establecer una base de datos en el campo que sirvaal programa nacional de transformación digital.

Los participantesen el evento analizaron el marco legal, las políticas y regulaciones nacionalesy regionales, las oportunidades para el sector privado y las innovaciones enlas ciudades, así como las mejores soluciones para la transición a la economía circular./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).