Vietnam exhorta a aprovechar revolución industrial frente a desafíos globales

El primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, llamó a aprovechar las oportunidades de la cuarta revolución industrial para resolver los desafíos globales como el desarrollo de nuevas energías, la seguridad hídrica y la respuesta al cambio climático.
Vietnam exhorta a aprovechar revolución industrial frente a desafíos globales ảnh 1Xuan Phuc y el presidente de Ucrania, Petro Poroshenco(Fuente: VNA)
 
Davos,Suiza (VNA) – El primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, llamó aaprovechar las oportunidades de la cuarta revolución industrial para resolverlos desafíos globales como el desarrollo de nuevas energías, la seguridadhídrica y la respuesta al cambio climático.

Alintervenir en un debate sobre la administración en la cuarta revoluciónindustrial, efectuado en el marco de la reunión anual del Foro EconómicoMundial en Davos, Xuan Phuc declaró que los gobiernos deben perfeccionar elmarco legal para satisfacer las demandas de desarrollo planteadas en la nuevacoyuntura.

Tambiénafirmó que Vietnam se enfrasca en realizar las políticas a favor delemprendimiento de negocios, la innovación, la eliminación de las barreras, elimpulso de la aplicación informática y la construcción del gobierno electrónico.

Elmismo día, el jefe del gobierno vietnamita dialogó con el presidente deUcrania, Petro Poroshenco, a quien instó a que los dos países expandan lacooperación en economía, comercio, educación-formación, ciencia-tecnología ycultura. 

Tras destacar las relaciones de amistad tradicional entre los dos pueblos,Poroshenco afirmó que Ucrania está dispuesta a impulsar los nexos con Vietnamen economía, comercio, turismo y defensa.

Alrecibir al presidente del banco Standard Chartered, Jose Vinals, el premierpropuso que la institución financiera comparta con sus pares vietnamitasexperiencias de realizar negocios en el mercado global. 

Vinals se comprometió a continuar actividades duraderas en Vietnam y apoyar alpaís en el desarrollo del sector financiero-bancario, atraer inversiones yacceder a recursos crediticios internacionales.

Enotro encuentro, Xuan Phuc pidió a la directora ejecutiva de Facebook, SherylSandberg, a incrementar la cooperación para el progreso de la tecnología informáticaen Vietnam, especialmente en el emprendimiento, la asistencia a las pequeñas ymedianas empresas (PYMES) en el acceso a la información y al desarrollo denegocios mediante las redes sociales.

Aprovechóla ocasión para invitar a Facebook a la conferencia empresarial de alto niveldel Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). 

A su vez, Sandberg informó que Facebook coordina estrechamente con suscontrapartes vietnamitas en las actividades promocionales del Año del APEC 2017que acoge el país indochino. 

Reveló que está colaborando con la Cámara de Industria y Comercio de Vietnampara asistir a negocios de las PYMES mediante Facebook. –VNA 

 
VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.