Vietnam expande su política de cooperación en el sector de inversión extranjera, afirma premier

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, ratificó que después de 30 años de atracción de inversión extranjera, el país ahora apuesta por una política de cooperación al respecto más ampliada.
Hanoi (VNA) – El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, ratificó que después de30 años de atracción de inversión extranjera, el país ahora apuesta por unapolítica de cooperación al respecto más ampliada. 
Vietnam expande su política de cooperación en el sector de inversión extranjera, afirma premier ảnh 1El premier Xuan Phuc y delegados en la reunión. (Fuente: VNA)

Es decir, losnexos entre el país y los inversores foráneos ya no son meramente financieros,sino que también abarcan la asistencia en la gestión, la conectividad, la fusióny adquisición, y sobre todo, la protección del medio ambiente y de losintereses legítimos de los trabajadores, explicó Xuan Phuc al intervenir en unareunión efectuada la víspera en esta capital para hacer el balance de la captaciónde capitales extranjeros en los últimos tres decenios.  

Tras reiterar queel sector de finanzas exteriores constituye un segmento orgánico de la economíanacional, el Premier aseguró que en el tiempo próximo se seguirán atrayendo inversionesforáneas para resolver los asuntos relacionados con el empleo en las zonasrurales y remotas, y para elevar el nivel de aplicación tecnológica en lasurbes.

Se trata de unpaso para materializar la visión de la nación sobre un desarrollo sostenible einclusivo, que beneficie a todas las personas, recalcó.  

En la ocasión,instó a las autoridades competentes a mantener la estabilidad sociopolítica ymacroeconómica, para proteger el entorno favorable para los inversores.  

También pidió perfeccionarel marco legal al respecto, prestando especial atención a la selección de los proyectosapropiados con la estrategia de desarrollo nacional y a la asistencia a laparticipación de las empresas extranjeras en las actividades de alta tecnología.

Hanoi está decididaa construir un entorno de inversión cada vez más favorable, competitivo y concordantecon los estándares internacionales y los compromisos establecidos al integrarsea los tratados de libre comercio (TLC) de nueva generación, ratificó.  

Xuan Phucreiteró, además, que el éxito de los inversores foráneos es también éxito yorgullo de Vietnam.  

Durante lareunión, el ministro de Planificación e Inversión, Nguyen Chi Dung, analizó quela guerra comercial entre Estados Unidos y China podrá desviar el flujo decapitales del país norteamericano y de la Unión Europea a otros destinos, entreellos Vietnam.  

Sin embargo,reconoció, la nación enfrenta grandes desafíos causados por la intensacompetencia en el mundo, el creciente proteccionismo comercial, los estándares cadavez más estrictos de los TLCs y el requisito de adaptarse a la cuartarevolución industrial.

De acuerdo con elMinistro, en el futuro cercano Vietnam seguirá priorizando los proyectos dealta tecnología y amigables con el medio ambiente, a la vez que incrementará elvalor agregado de los servicios y el uso de materias primas y recursos humanosdomésticos.  

El país también impulsarála conexión entre los inversores exteriores y las empresas nacionales para establecernuevas cadenas de valor, aseguró.

HinorobuKitagawa, representante en jefe de la Agencia japonesa de Promoción Comercialen Hanoi, recomendó a Vietnam  acelerar el desarrollo de las industriasauxiliares, y afirmó la disposición de Tokio de ayudarle en ese proceso.

Por su parte, eldirector nacional de la Corporación Internacional de Finanzas, Kyle Kelhofer, enfatizóque en lugar de buscar proyectos apropiados con su estrategia, Vietnam debe crearun entorno de inversión fértil para las inversiones que necesita.  

Ryu Hang Ha, presidentede la Cámara Empresarial de Corea del Sur en el país, exhortó a Hanoi a incrementarlos recursos para el desarrollo de las infraestructuras y elevar latransparencia y flexibilidad de los procedimientos administrativos. – VNA  
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.