Vietnam expande su política de cooperación en el sector de inversión extranjera, afirma premier

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, ratificó que después de 30 años de atracción de inversión extranjera, el país ahora apuesta por una política de cooperación al respecto más ampliada.
Hanoi (VNA) – El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, ratificó que después de30 años de atracción de inversión extranjera, el país ahora apuesta por unapolítica de cooperación al respecto más ampliada. 
Vietnam expande su política de cooperación en el sector de inversión extranjera, afirma premier ảnh 1El premier Xuan Phuc y delegados en la reunión. (Fuente: VNA)

Es decir, losnexos entre el país y los inversores foráneos ya no son meramente financieros,sino que también abarcan la asistencia en la gestión, la conectividad, la fusióny adquisición, y sobre todo, la protección del medio ambiente y de losintereses legítimos de los trabajadores, explicó Xuan Phuc al intervenir en unareunión efectuada la víspera en esta capital para hacer el balance de la captaciónde capitales extranjeros en los últimos tres decenios.  

Tras reiterar queel sector de finanzas exteriores constituye un segmento orgánico de la economíanacional, el Premier aseguró que en el tiempo próximo se seguirán atrayendo inversionesforáneas para resolver los asuntos relacionados con el empleo en las zonasrurales y remotas, y para elevar el nivel de aplicación tecnológica en lasurbes.

Se trata de unpaso para materializar la visión de la nación sobre un desarrollo sostenible einclusivo, que beneficie a todas las personas, recalcó.  

En la ocasión,instó a las autoridades competentes a mantener la estabilidad sociopolítica ymacroeconómica, para proteger el entorno favorable para los inversores.  

También pidió perfeccionarel marco legal al respecto, prestando especial atención a la selección de los proyectosapropiados con la estrategia de desarrollo nacional y a la asistencia a laparticipación de las empresas extranjeras en las actividades de alta tecnología.

Hanoi está decididaa construir un entorno de inversión cada vez más favorable, competitivo y concordantecon los estándares internacionales y los compromisos establecidos al integrarsea los tratados de libre comercio (TLC) de nueva generación, ratificó.  

Xuan Phucreiteró, además, que el éxito de los inversores foráneos es también éxito yorgullo de Vietnam.  

Durante lareunión, el ministro de Planificación e Inversión, Nguyen Chi Dung, analizó quela guerra comercial entre Estados Unidos y China podrá desviar el flujo decapitales del país norteamericano y de la Unión Europea a otros destinos, entreellos Vietnam.  

Sin embargo,reconoció, la nación enfrenta grandes desafíos causados por la intensacompetencia en el mundo, el creciente proteccionismo comercial, los estándares cadavez más estrictos de los TLCs y el requisito de adaptarse a la cuartarevolución industrial.

De acuerdo con elMinistro, en el futuro cercano Vietnam seguirá priorizando los proyectos dealta tecnología y amigables con el medio ambiente, a la vez que incrementará elvalor agregado de los servicios y el uso de materias primas y recursos humanosdomésticos.  

El país también impulsarála conexión entre los inversores exteriores y las empresas nacionales para establecernuevas cadenas de valor, aseguró.

HinorobuKitagawa, representante en jefe de la Agencia japonesa de Promoción Comercialen Hanoi, recomendó a Vietnam  acelerar el desarrollo de las industriasauxiliares, y afirmó la disposición de Tokio de ayudarle en ese proceso.

Por su parte, eldirector nacional de la Corporación Internacional de Finanzas, Kyle Kelhofer, enfatizóque en lugar de buscar proyectos apropiados con su estrategia, Vietnam debe crearun entorno de inversión fértil para las inversiones que necesita.  

Ryu Hang Ha, presidentede la Cámara Empresarial de Corea del Sur en el país, exhortó a Hanoi a incrementarlos recursos para el desarrollo de las infraestructuras y elevar latransparencia y flexibilidad de los procedimientos administrativos. – VNA  
VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.