Vietnam exportará 1,8 millones toneladas de arroz

Vietnam planea exportar en el último trimestre un millón 800 mil toneladas de arroz, para alcanzar una suma total del año de siete millones de toneladas, pronosticó la Asociación de Alimentos del país indochino.
Vietnam planea exportar en el último trimestre un millón 800 miltoneladas de arroz, para alcanzar una suma total del año de sietemillones de toneladas, pronosticó la Asociación de Alimentos del paísindochino.

China, África, Indonesia y Filipinassiguen siendo los mercados principales de importación de gramíneavietnamita pese a la alta competitividad de Pakistán, Myanmar, Tailandiay la India.

El mercado mundial dearroz sufre una presión debido a que Tailandia reduce drásticamente elprecio de exportación, mientras la nueva cosecha recién empieza en lospaíses proveedores principales en Asia, según la misma fuente.

En los meses restantes del año, se pronostica que las importacionesde los países africanos se sitúan entre tres y tres millones 500 miltoneladas de arroz, mientras Indonesia importará de 500 a 700 mil.

De acuerdo con la Asociación, el país exportó, de enero a septiembre,cinco millón 203 mil toneladas de arroz, por un valor FOB (franco abordo) de dos mil 235 millones de dólares, un descenso interanual de10,66 por ciento.-VNA

Ver más

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.