Vietnam exportó cinco millones 200 mil toneladas de arroz en octubre

Vietnam exportó 264 mil toneladas de arroz en octubre, lo que elevó a cinco millones 200 mil toneladas el acumulado anual, mientras los ingresos por ese concepto ascendieron a 136 millones de dólares para totalizar dos mil 600 millones de dólares, informó el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
Vietnam exportó cinco millones 200 mil toneladas de arroz en octubre ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)-Vietnam exportó 264 mil toneladas de arroz en octubre, lo que elevó a cincomillones 200 mil toneladas el acumulado anual, mientras los ingresos por eseconcepto ascendieron a 136 millones de dólares para totalizar dos mil 600millones de dólares, informó el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

De acuerdo con esa fuente, de enero a octubre esas cifrasrepresentan repuntes de 1,7 por ciento en la cantidad y 14,1 por ciento envalor en comparación con igual lapso del año pasado.

China continúa siendo el mayor comprador del grano alrepresentar el 24 por ciento. Sin embargo, Indonesia, Iraq, Filipinas y Malasiafueron los mercados con mayor crecimiento, precisó la cartera.

El precio promedio dela venta de ese producto se situó en 503 dólares por tonelada, un alza del 13,7por ciento respecto a igual etapa de 2017, indicó.

Señaló que conrespecto a la variedad, el arroz blanco es el más vendido al representar el 58por ciento del volumen y el 55 por ciento del valor, seguido por el jazmín (24y 28 por ciento, respectivamente) y el glutinoso (13 y 12 por ciento en  seorden).

De acuerdo con elDepartamento de Procesamiento y Desarrollo de Mercado Agrícola, el precio delarroz seguirá subiendo debido a que las empresas domésticas comprarán más esegrano para responder a los contratos firmados en octubre pasado.

El 18 de octubre,Filipinas decidió comprar 28 mil toneladas de arroz de Vietnam, mientras queen la reciente décima Conferencia Mundial de ese rubro, la corporacióncomercial de Hanoi (Hapro) firmó contratos valorados en dos millones 500 mildólares para despachar productos a Estados Unidos y Malasia.

De acuerdo condatos oficiales, Vietnam prevé exportar este año alrededor de seis millones 500mil toneladas de ese cereal.

Este país indochinovendió el año pasado alrededor de cinco millones 780 mil toneladas del granopara ingresar casi dos mil 540 mil millones de dólares. VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.