Vietnam favorece recepción de trabajadores extranjeros en medio del COVID-19

Con altos requisitos en calificaciones profesionales, muchas empresas con inversión extranjera tienden a traer sus propios trabajadores a Vietnam para trabajar, especialmente en puestos gerenciales.
Vietnam favorece recepción de trabajadores extranjeros en medio del COVID-19 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) - Con altos requisitos en calificaciones profesionales, muchas empresascon inversión extranjera tienden a traer sus propios trabajadores a Vietnam paratrabajar, especialmente en puestos gerenciales.

Segúnestadísticas del Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales,a principios de abril de 2021, más de 101 mil 500 extranjeros trabajaban entodo del país, de los cuales los trabajadores en puestos gerencialesrepresentaban casi el 12 por ciento, los directores ocupaban más del ocho porciento y la mayoría eran expertos (58 por ciento).

La mayoría delpersonal que requieren las empresas son gerentes y expertos en proyectos clave.

En un intercambiocon más de 200 companías en abril pasado, organizado por el Departamento deTrabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Ciudad Ho Chi Minh, muchas expresaronsu preocupación ante el requisito de experiencia laboral para los trabajadoresextranjeros.

El 29 de ese mes,la comunidad empresarial extranjera en Vietnam envió un documento a la Oficinadel Gobierno, la mencionada cartera, y los ministerios de Justicia y dePlanificación e Inversión sobre problemas relacionados.

Vietnam favorece recepción de trabajadores extranjeros en medio del COVID-19 ảnh 2

El 9 deseptiembre, el Gobierno emitió una resolución para orientar a las agencias ysectores en la implementación de medidas de apoyo a las empresas, cooperativasy hogares de negocios en el contexto de la pandemia de COVID-19, en la cual larelajación de algunas regulaciones y condiciones sobre la emisión, extensión y confirmaciónde los permisos laborales para los trabajadores extranjeros en Vietnam seconsidera una solución práctica.

Según lacompañía Deloitte Vietnam, dicho documento y las medidas adoptadas son unfuerte mensaje de Vietnam con vistas al momento en que la economía retorne a lanormalidad.

Vietnam favorece recepción de trabajadores extranjeros en medio del COVID-19 ảnh 3Foto de ilustración (Fuente:VNA)

La nuevaresolución tiene regulaciones más abiertas sobre los requisitos de experiencialaboral, permiso de trabajo y pasaporte de trabajadores foráneos, lo que serárecibido positivamente por la comunidad empresarial y eliminará muchasdificultades que se han enfrentado hasta el momento.

Le Quang Trung,exsubdirector del Departamento de Empleo del Ministerio de Trabajo, Inválidosde Guerra y Asuntos Sociales, indicó que es necesario acelerar la aplicación dela tecnología de la información en la concesión de licencias.

Además, dijo,las empresas deben estudiar las regulaciones sobre los trabajadores extranjerosen Vietnam para prepararse al máximo./.

VNA

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.