Vietnam felicita a Senegal por asumir presidencia de la Unión Africana

El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, envió este jueves una carta de felicitación a su homólogo senegalés, Macky Sall, con motivo de la asunción de Dakar de la presidencia rotativa de la Unión Africana en 2022.
Vietnam felicita a Senegal por asumir presidencia de la Unión Africana ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)

Hanoi (VNA) – El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, envió este jueves una carta de felicitación a su homólogo senegalés, Macky Sall, con motivo de la asunción de Dakar de la presidencia rotativa de la Unión Africana en 2022.

El mismo día, el ministro vietnamita de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, también congratuló a la canciller del país africano, Aïssata Tall Sall.

Vietnam y Senegal establecieron las relaciones diplomáticas en diciembre de 1969. Los datos oficiales mostraron que el intercambio comercial entre los dos países totalizó en 2017 más de 300 millones de dólares, de los cuales Vietnam exportó productos por valor de alrededor de 281 millones de dólares. 

Debido al impacto de la pandemia del COVID-19, la facturación de exportaciones de Vietnam a ese mercado disminuyó en 2021 a 153 millones de dólares, principalmente productos agrícolas./.

VNA

Ver más

El secretario general To Lam se reúne con el viceprimer ministro británico, David Lammy, en Londres. (Foto: VNA)

Líder partidista de Vietnam se reúne con viceprimer ministro británico

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, se reunió con el viceprimer ministro británico, David Lammy, en Londres para fortalecer las relaciones bilaterales y discutir nuevas áreas de cooperación. Ambos líderes acordaron establecer un Plan de Acción para promover la cooperación en comercio, defensa, y más.

El plenario del 80.° período de sesiones de la Asamblea General de la ONU en Nueva York. (Foto: VNA)

Vietnam pide en la ONU fin del bloqueo a Cuba

Vietnam se unió al llamado mayoritario de la comunidad internacional, instando al levantamiento total e incondicional del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba, durante la aprobación abrumadora de la resolución anual sobre el tema en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).