De acuerdo con elúltimo informe de Inteligencia de Seguridad de Microsoft, los mercados deAsia-Pacífico, especialmente los emergentes, son los más vulnerables. Tres delos cinco puntos candentes de malware (programas maliciosos) se encuentran enesa región.
Másconcretamente, dos de los cinco lugares con mayores amenazas están en elSudeste de Asia: Vietnam e Indonesia. Ambos países registraron una tasa deenfrentamiento de malware superior a 45 por ciento en la segunda mitad de 2016,mientras el promedio mundial fue de 21 por ciento.
Otros puntos vulnerablesincluyen mercados en desarrollo y países sudesteasiáticos –Mongolia, Pakistán, Bangladesh,Camboya, Filipinas, Tailandia e India – con cifras de más de 30 por ciento.
Los mercados conmás altos niveles de madurez informática, tales como Japón, Australia, NuevaZelanda, Sudcorea, Hong Kong (China) y Singapur reportaron tasas inferiores alpromedio global.
Los malware máspopulares en Asia-Pacífico incluyen Gamarue (un gusano que permite a hackerscontrolar el computador de la víctima, robar la información y cambiar laconfiguración de seguridad), lodbak (un troyano que suele ser instalado en dispositivosmóviles por Gamarue y posibilita la entrada de ese virus en el sistema cuando esconectado a un computador) y dynamer, un troyano capaz de robar informaciónpersonal, desencargar otros malware y abrir a hackers el acceso a losdispositivos. – VNA