Vietnam figura entre mercados más vulnerables a riesgos cibernéticos

Vietnam figura entre los mercados que enfrentan mayores riesgos de ataques cibernéticos en Asia-Pacífico, evaluados por Microsoft Asia.
Hanoi(VNA) – Vietnam figura entre los mercados que enfrentan mayores riesgos de ataquescibernéticos en Asia-Pacífico, evaluados por Microsoft Asia.

De acuerdo con elúltimo informe de Inteligencia de Seguridad de Microsoft, los mercados deAsia-Pacífico, especialmente los emergentes, son los más vulnerables. Tres delos cinco puntos candentes de malware (programas maliciosos) se encuentran enesa región.   

Másconcretamente, dos de los cinco lugares con mayores amenazas están en elSudeste de Asia: Vietnam e Indonesia. Ambos países registraron una tasa deenfrentamiento de malware superior a 45 por ciento en la segunda mitad de 2016,mientras el promedio mundial fue de 21 por ciento.

Otros puntos vulnerablesincluyen mercados en desarrollo y países sudesteasiáticos –Mongolia, Pakistán, Bangladesh,Camboya, Filipinas, Tailandia e India – con cifras de más de 30 por ciento.  

Los mercados conmás altos niveles de madurez informática, tales como Japón, Australia, NuevaZelanda, Sudcorea, Hong Kong (China) y Singapur reportaron tasas inferiores alpromedio global.  

Los malware máspopulares en Asia-Pacífico incluyen Gamarue (un gusano que permite a hackerscontrolar el computador de la víctima, robar la información y cambiar laconfiguración de seguridad), lodbak (un troyano que suele ser instalado en dispositivosmóviles por Gamarue y posibilita la entrada de ese virus en el sistema cuando esconectado a un computador) y dynamer, un troyano capaz de robar informaciónpersonal, desencargar otros malware y abrir a hackers el acceso a losdispositivos. – VNA

               
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.