Vietnam figura entre mercados más vulnerables a riesgos cibernéticos

Vietnam figura entre los mercados que enfrentan mayores riesgos de ataques cibernéticos en Asia-Pacífico, evaluados por Microsoft Asia.
Hanoi(VNA) – Vietnam figura entre los mercados que enfrentan mayores riesgos de ataquescibernéticos en Asia-Pacífico, evaluados por Microsoft Asia.

De acuerdo con elúltimo informe de Inteligencia de Seguridad de Microsoft, los mercados deAsia-Pacífico, especialmente los emergentes, son los más vulnerables. Tres delos cinco puntos candentes de malware (programas maliciosos) se encuentran enesa región.   

Másconcretamente, dos de los cinco lugares con mayores amenazas están en elSudeste de Asia: Vietnam e Indonesia. Ambos países registraron una tasa deenfrentamiento de malware superior a 45 por ciento en la segunda mitad de 2016,mientras el promedio mundial fue de 21 por ciento.

Otros puntos vulnerablesincluyen mercados en desarrollo y países sudesteasiáticos –Mongolia, Pakistán, Bangladesh,Camboya, Filipinas, Tailandia e India – con cifras de más de 30 por ciento.  

Los mercados conmás altos niveles de madurez informática, tales como Japón, Australia, NuevaZelanda, Sudcorea, Hong Kong (China) y Singapur reportaron tasas inferiores alpromedio global.  

Los malware máspopulares en Asia-Pacífico incluyen Gamarue (un gusano que permite a hackerscontrolar el computador de la víctima, robar la información y cambiar laconfiguración de seguridad), lodbak (un troyano que suele ser instalado en dispositivosmóviles por Gamarue y posibilita la entrada de ese virus en el sistema cuando esconectado a un computador) y dynamer, un troyano capaz de robar informaciónpersonal, desencargar otros malware y abrir a hackers el acceso a losdispositivos. – VNA

               
VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.