Vietnam fija meta de convertirse en un país industrializado moderno para 2030

El Ministerio de Industria y Comercio estableció el objetivo de que Vietnam se convertirá en un país industrializado moderno para 2030, así como figurará en el grupo de naciones con alta competitividad industrial y el top 15 de los mayores exportadores del mundo.
Vietnam fija meta de convertirse en un país industrializado moderno para 2030 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El Ministerio de Industria y Comercio estableció el objetivo de que Vietnam se convertirá en un país industrializado moderno para 2030, así como figurará en el grupo de naciones con alta competitividad industrial y el top 15 de los mayores exportadores del mundo.

Por otro lado, según las metas trazadas, se propone contar al menos con 20 productos con ventajas competitivas para construir marcas en el ámbito internacional y mejorar su posición en la cadena de valor global.

Mientras tanto, la industria auxiliar cubrirá el 70 por ciento de la demanda interna y la tasa de localización de las industrias superará el 45 por ciento.

Vietnam fija meta de convertirse en un país industrializado moderno para 2030 ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)


En el tiempo pasado, la industria de procesamiento y manufactura de Vietnam ha dependido en gran medida del suministro de componentes importados, especialmente sectores clave como la electrónica, confecciones textiles, de cuero, calzado y bolsos, fabricación de automóviles, entre otros.

Por tal motivo, cuando estalló el brote de coronavirus en países que principalmente suministran componentes de fabricación para Vietnam, como China, Corea del Sur y Japón, la industria nacional encontró muchos problemas y dificultades para asegurar los insumos de producción.

Después de casi 10 años, el Ministerio de Industria y Comercio ha afirmado su importante papel como motor del crecimiento económico, al aportar alrededor del 42 por ciento del Producto Interno Bruto./.

VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.