Vietnam por promover comercio interior moderno y sostenible

Vietnam apunta a desarrollar un comercio interior moderno, de crecimiento rápido y sostenible, además de elevar el prestigio de la marca nacional en el mercado mundial en los próximos años.
Vietnam por promover comercio interior moderno y sostenible ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Vietnam apunta a desarrollar un comercio interior moderno, de crecimiento rápido y sostenible, además de elevar el prestigio de la marca nacional en el mercado mundial en los próximos años. 

Así lo señaló en la Estrategia del desarrollo del comercio interno de Vietnam hasta 2030, con visión a 2045, aprobada recientemente por el viceprimer ministro Le Van Thanh.

Vietnam por promover comercio interior moderno y sostenible ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)


El plan establece las metas específicas para el período 2021-2030, al fijar la tasa de crecimiento promedio de dicho sector de nueve a 9,5 por ciento por año. 

Se prevé que para 2030, el comercio interior contribuirá del 15 al 15,5 por ciento al Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam, mientras las ventas minoristas de bienes de consumo y servicios alcanzarán una tasa de crecimiento promedio de 13 a 13,5 por ciento por año.

De acuerdo con la estrategia, en los próximos diez años, los ingresos por el comercio electrónico de Vietnam representarán alrededor del 10,5 al 11 por ciento del intercambio de mercancías total y este sector alcanzará una tasa de incremento promedio de alrededor del 20 al 21 por ciento por año.

Al mismo tiempo, se estima que hasta 2030, del 40 al 45 por ciento de las pequeñas y medianas empresas vietnamitas operarán en el campo del comercio.

Por otro lado, el plan busca mejorar el entorno de negocios nacional, para adaptarse al nuevo contexto de rápidos cambios en el mundo, desarrollar gradualmente un comercio interno sostenible, mantener su tasa de crecimiento superior al PIB, e incentivar la aplicación de las tecnologías avanzadas en este sector.  

Además, proyecta construir una infraestructura comercial doméstica sincrónica y moderna, de acuerdo con las condiciones de cada localidad, prestar especial atención a las inversiones en las zonas rurales, remotas y de minorías étnicas, y crear un sistema de centros logísticos en regiones económicas clave del país./.

VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.