Vietnam trabaja por convertirse en un país industrializado moderno

La Revista Comunista celebró en Hanoi un seminario científico con el tema “Restructurar la industria nacional para convertirse en un país industrializado moderno en 2030”.
Vietnam trabaja por convertirse en un país industrializado moderno ảnh 1El panorama del seminario científico (Fuente: PERIÓDICO NHAN DAN)
Hanoi (VNA)- La Revista Comunista celebró en Hanoiun seminario científico con el tema “Restructurar la industria nacional paraconvertirse en un país industrializado moderno en 2030”.

El evento, efectuado la víspera, contó con la asistencia de científicos,especialistas y administradores de universidades, institutos y numerosaslocalidades del país, según el periódico electrónico Nhan Dan.

Los delegados debatieron la situación actual,oportunidades y desafíos, perspectivas, orientaciones y soluciones destinadas apromover la restructuración de la industria nacional con el fin de cumplir conlos objetivos establecidos en el XIII Congreso Nacional del Partido paraconvertir a Vietnam en un país industrializado moderno en 2030.

Los asistentes destacaron que la industria juega un papelimportante en la economía y que tiene la mayor contribución a los ingresos delpresupuesto estatal, así como al valor del comercio exterior del país.

Recalcaron que, con el fin de lograr esa meta, se debencontinuar perfeccionando las instituciones de desarrollo sostenible del país,renovar el modelo de crecimiento y reestructurar la industria centrándose enlos sectores con alto contenido científico y tecnológico.

Además, son importantes el desarrollo de las industriasauxiliares y mecánicas, la aceleración de la transformación digital, eldesarrollo de la economía digital y la sociedad digital, así como el impulso dela aplicación de los logros de la Cuarta Revolución Industrial, agregaron.

Enfatizaron la necesidad de la capacitación de recursoshumanos de alta calidad y la atracción de talentos, la mejora de la capacidaddel sistema nacional de innovación, así como el fortalecimiento de lacooperación y la integración internacional en el campo de la ciencia y tecnologíaasociada a la protección del medio ambiente y la creación de cadenas desuministro en la industria./.
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.