Vietnam forja relaciones de cooperación multifacética con Eslovaquia

Eslovaquia hará todo lo posible para impulsar los nexos entre la Unión Europea (UE) y Vietnam durante su desempeño como presidente del bloque desde el 1 de julio de 2016, afirmó el primer ministro del país centroeuropeo, Robert Fico.

Hanoi, 19 jul (VNA)- Eslovaquia hará todo lo posible para impulsar los nexos entre la Unión Europea (UE) y Vietnam durante su desempeño como presidente del bloque desde el 1 de julio de 2016, afirmó el primer ministro del país centroeuropeo, Robert Fico. 

Vietnam forja relaciones de cooperación multifacética con Eslovaquia ảnh 1El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, y el primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico (Fuente: VNA)

Al ser recibido ayer por el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, en el marco de su visita a la nación indochina, Robert Fico reiteró además la determinación de hacer efectivos los acuerdos firmados entre ambas partes en economía, ciencia-tecnología, cultura y trabajo. 

Bratislava considera importante la consolidación y desarrollo de las relaciones de amistad tradicional con Hanoi, incluyendo los nexos estatales y partidistas, el intercambio entre los pueblos y la cooperación entre localidades de los dos países, subrayó. 

A su vez, el líder partidista vietnamita apreció el significado de la presencia del premier eslovaco en Vietnam al fortalecimiento de los vínculos bilaterales. 

Saludó los diálogos políticos de alto nivel entre los dos Estados, Gobiernos, Parlamentos y partidos gobernantes, y propuso mantener el intercambio de delegaciones y la cooperación entre los ministerios, ramas, localidades y empresas. 

El mismo día, Robert Fico mantuvo un encuentro con el presidente Tran Dai Quang, quien afirmó que la visita ratifica la confianza política entre las dos partes. 

Solicitó a Eslovaquia que impulse la firma oficial e implementación del Acuerdo de Libre Comercio (EVFTA, inglés) y el reconocimiento del estatuto de la economía de mercado de Vietnam, como contribución a promover los nexos comerciales e inversionistas bilaterales. 

Asimismo expresó el deseo de que el país centroeuropeo facilite condiciones a la entrada de mercancías vietnamitas, sobre todo los productos agrícolas y acuáticos, confecciones y textiles, y calzado. 

Ratificó la política constante de Vietnam que toma en alta consideración y favorece inversiones de empresas eslovacas en el país. 

A su vez, el visitante valoró que durante los últimos ocho años, el intercambio comercial bilateral registró un aumento de 15 veces, sin embargo, no se corresponde todavía con la gran potencialidad de cooperación entre las dos partes. 

Adelantó que en la próxima reunión del Comité mixto intergubernamental sobre la cooperación económica, previsto para inicios de 2017, se organizarán sesiones especiales para discutir las posibilidades de colaboración. 

Sobre el EVFTA, afirmó que la Asamblea Nacional de su país será uno de los primeros parlamentos que ratifique ese acuerdo. 

En esta ocasión, el premier eslovaco sostuvo una reunión con la presidenta de la Asamblea Nacional, Nguyen Thi Kim Ngan, en la cual ambas partes acordaron fortalecer la cooperación e intercambio de experiencias entre los dos órganos legislativos. – VNA 

Ver más

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.