Vietnam gana el primer premio en la competencia tecnológica de Asia

El equipo vietnamita ganó el primer premio en la Competencia Tech4Good Asia Pacific Seeds for the Future, organizada por el grupo Huawei en Shenzen, China, con el proyecto SkyNet que apoya la búsqueda de víctimas de inundaciones.

En el acto de entrega de premios. (Fuente:VNA)
En el acto de entrega de premios. (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) – El equipo vietnamita ganó el primer premio en la Competencia Tech4Good Asia Pacific Seeds for the Future, organizada por el grupo Huawei en Shenzen, China, con el proyecto SkyNet que apoya la búsqueda de víctimas de inundaciones.

Con este resultado, el equipo del país indochino avanzará a la Competencia Global Tech4Good el próximo año.

El equipo vietnamita está formado por seis estudiantes de cuatro universidades líderes del país, entre ellos Mai Thi Phuong, Nguyen Thi Thu Trang y Dinh Hoang Anh del Instituto de Tecnología de Correos y Telecomunicaciones; Pham Quynh Trang de la Universidad de Vin; Cao Sy Duong de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hanoi; y Tran Dang Nam de la Universidad de Transporte de Ciudad d Ho Chi Minh.

En el concurso, el equipo vietnamita compitió con grupos de otros 24 países de la región. Después de dos rondas consecutivas, la selección nacional obtuvo el primer premio con el proyecto SkyNet, que fue ideado en el contexto del súper tifón Yagi que causó daños económicos por valor de dos mil millones de dólares en el país. El equipo de Camboya también ganó un primer premio en el certamen.

SkyNet se desarrolló en base a la aplicación de drones, radar de apertura sintética (SAR) y tecnología de inteligencia artificial para apoyar la búsqueda y rescate de víctimas en áreas inundadas de una manera más rápida e inteligente. El costo del proyecto también se optimizó para brindar beneficios económicos y diversos escenarios de aplicación cuando se comercialice en el mercado.

Tech4Good es un concurso de proyectos de startups organizado por Huawei con el objetivo de sensibilizar a los estudiantes sobre los desafíos del desarrollo sostenible local, además de capturar las últimas tendencias digitales, desarrollando así soluciones técnica y comercialmente viables para resolver problemas sociales./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.