Vietnam gana experiencia para aplicar estándares internacionales de información financiera

La experiencia en la aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) de Japón, Corea del Sur, Estados Unidos, Malasia y China fue compartida en un taller efectuado en esta capital.
Hanoi  (VNA) - La experiencia enla aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) deJapón, Corea del Sur, Estados Unidos, Malasia y China fue compartida en untaller efectuado en esta capital.
Vietnam gana experiencia para aplicar estándares internacionales de información financiera ảnh 1Escenario del taller (Fuente: VNA)

Organizado por el Ministerio deFinanzas de Vietnam y la Agencia japonesa para la Cooperación Internacional (JICA),el evento persigue recopilar opiniones sobre la aplicación de las NIIF en estepaís indochino, loque contribuirá a perfilar el plan nacional con ese propósito.

Vu Duc Chinh, director del Departamentode Políticas de Auditoría y Contabilidad, dependiente del Ministerio deFinanzas, informó que Vietnam emitió 26 patrones al respecto en los últimos 10años, sin embargo, estos han presentado muchas deficiencias, lo que requiereque el Ministerio de Finanzas elabore un nuevo sistema estándar.

Agregó que según la estrategia nacional,el sector de contabilidad y auditoría de Vietnam aplicará las prácticasinternacionales para 2020.

Señaló que la aplicación de las NIIFdebe adecuarse a las condiciones del país ya que hay muchos interesados en elsistema de contabilidad nacional debido a los diferentes tipos de negocios queaquí se emprenden.

Anunció que el Ministerio de Finanzasconstruirá gradualmente un conjunto de normas de información financiera yemitirá o reconocerá un sistema estándar internacional.

Es necesario, indicó, desarrollar unsistema de normas de contabilidad similar al citado de 26 puntos para aplicar enotros renglones, así como elaborar manuales sobre los principios de informesfinancieros.

La aplicación de las NIIF significa queel sistema de contabilidad y auditoría tendrá un "lenguaje" comúnpara las empresas en todos los países del mundo, y esto será muy beneficiosocuando las entidades vietnamitas participen en el mercado internacional decapitales, expuso Duc Chinh.

Mientras, Trinh Duc Vinh, subdirectordel mismo departamento, opinó que la aplicación de las NIIF en Vietnam conllevaa superar las limitaciones del Sistema nacional de Normas Contables (VAS),perfeccionar el marco legal en materia de contabilidad y aumentar latransparencia de la información financiera.

Esto también apunta, explicó, apromover la rendición de cuentas de las empresas, ayudando a las compañías vietnamitasa acceder a más fuentes de capital y cotizar en el mercado internacional, demodo que el país sea reconocido internacionalmente como una economía de mercadocompleta.

Sekiguchi Tomokazu, representante del proveedorde servicios de auditoría KPMG Vietnam,  sostuvoque la hoja de ruta para la aplicación de las NIIF (o estándares equivalentes)en cada país es diferente, lo que confirma la necesidad de elaborar planescompletos antes de la aplicación.

A su vez, el subdirector de KPMGVietnam, Tran Anh Quan, planteó que la aplicación de las NIIF es un grandesafío para cualquier país, incluso para los desarrollados.

En el simposio, representantes de JICA destacaronque la aplicación de las NIIF es muy importante y que esta agencia estádispuesta a proporcionar a Vietnam asistencia financiera y técnica, así como compartirlas experiencias de Japón en este proceso. – VNA

VNA

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.