El 80 y 30 por ciento de las respectivas regiones deltaicas de losríos Mekong y Rojo se sitúan como promedio a 2,5 metros por debajo delnivel del mar, lo que aumentan los riesgos de erosión costera ysalinización.
El cambio climático provoca elaumento de la frecuencia y la intensidad de las olas de calor,inundaciones y sequías en diversas localidades del país. Mientras quelas catástrofes son cada vez más imprevisibles.
Enla actualidad, el calentamiento global constituye un grave riesgo parael cumplimiento de los objetivos nacionales de eliminación del hambre yreducción de la pobreza, así como del desarrollo sostenible.
Además afecta los planes de fomento socioecocómico en el proceso deindustrialización y modernización del país, la seguridad alimentaria yenergética, y la salud de los ciudadanos.
Expertosramales coincidieron en que la reducción de emisiones de gasesprovenientes de la actividad humana y la adaptación al impactoinevitable de los desastres constituyen los principales métodos para elenfrentamiento del calentamiento global.
Lasmedidas preventivas deben estar relacionadas con el proceso dedesarrollo sostenible, lo que ayudará a reducir los riesgos para losseres humanos, puntualizaron.
En los recientes años,Vietnam ha desplegado diversos proyectos dirigidos a la disminución delas consecuencias de los eventos naturales, incluido el programa deadaptación a las inundaciones en la región deltaica del río Mekong. -VNA