Vietnam hacia el desarrollo de puertos verdes

El Ministerio de Transporte de Vietnam elaboró un proyecto de desarrollo de puertos verdes en el país para reducir las emisiones, lo que ayuda no solo a aumentar la eficiencia de la economía marina sino también a garantizar la salud de las personas.
Vietnam hacia el desarrollo de puertos verdes ảnh 1Un puerto en la ciudad norteña de Hai Phong (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El Ministerio de Transporte de Vietnam elaboró un proyecto de desarrollo de puertos verdes en el país para reducir las emisiones, lo que ayuda no solo a aumentar la eficiencia de la economía marina sino también a garantizar la salud de las personas.

Esta es una tendencia estratégica en el desarrollo de los puertos marítimos en el mundo con el fin de controlar los agentes contaminantes, utilizar la energía de manera económica y eficiente, prevenir incidentes y riesgos ambientales, y limitar las emisiones de gases de efecto invernadero, reduciendo el impacto del cambio climático.

En una entrevista con la Agencia Vietnamita de Noticias, el director interino de la Administración Marítima de Vietnam, Nguyen Dinh Viet, dijo que, sobre la base de la aprobación del Ministerio de Transporte, su entidad ha emitido un plan para implementar el proyecto de desarrollo de puertos verdes.

Según la hoja de ruta del proyecto, de 2021 a 2022, las autoridades se concentran en desarrollar y promulgar estándares básicos y criterios del "puerto verde".

A partir del próximo año, se comenzará a probar el modelo de "puerto verde" en algunos emplazamientos marítimos vietnamitas y se evaluarán los resultados de la implementación.

En el período 2023-2025, se continuará la revisión y enmienda a las normas relacionadas con el orden del planeamiento, inversión, construcción y explotación de puertos marítimos verdes.

Además, se estudiarán mecanismos y políticas de apoyo a las empresas en el desarrollo del "puerto verde", y en la investigación, aplicación y transferencia de tecnologías limpias y amigables con el medio ambiente en la operación portuaria.

Para el período 2025-2030, se promulgarán normas técnicas nacionales sobre criterios de "puerto verde" para la aplicación obligatoria de esa pauta en la planificación, inversión, construcción y operación de puertos marítimos en Vietnam después de ese lapso.

Vietnam hacia el desarrollo de puertos verdes ảnh 2El puerto Tan Cang-Cat Lai, el primer en Vietnam en ganar el título de Puerto Verde del Consejo de la Red de Servicios Portuarios del APEC (Fuente: VNA)

El "puerto verde" en Vietnam se basará en seis grupos de criterios principales que incluyen: conocimiento de los puertos verdes; uso de recursos; gestión de la calidad ambiental; energía usada; aplicaciones de tecnología informática; reducción de emisiones, respuesta al cambio climático y al aumento del nivel del mar.

Hasta el momento, el puerto Tan Cang - Cat Lai, en Ciudad Ho Chi Minh, es el primero de Vietnam en ganar el título de Puerto Verde del Consejo de la Red de Servicios Portuarios del APEC. Este deviene también el puerto marítimo más grande y moderno en el país./.

VNA

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.