Vietnam honra a empresas destacadas

Un total de 80 empresas nacionales recibieron hoy premios de calidad nacional e internacional 2015 en una ceremonia efectuada en Hanoi.

Hanoi (VNA)- Un total de 80 empresas nacionales recibieron hoy premios de calidad nacional e internacional 2015 en una ceremonia efectuada en Hanoi. 

Vietnam honra a empresas destacadas ảnh 1Entrega de premio de plata de calidad nacional (Fuente: VNA)

Al intervenir en el acto, el jefe del Departamento de Asuntos Económicos del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Binh, felicitó a las compañías premiadas, pioneras en calidad del país. 

Subrayó que en medio de la profunda integración internacional, las empresas deben renovarse e incrementar la aplicación tecnológica en la producción, con el fin de elevar la competitividad de sus productos. 

Tran Viet Thanh, viceministro de Ciencia y Tecnología, dijo que hay tres empresas honradas con el premio internacional de calidad Asia – Pacífico (GPEA) que son el Grupo Thien Long, el proveedor de servicios para la industria del Petróleo y Gas Vietnam OSCVN y la compañía Nam Duoc. 

Creado en 1996, el premio nacional de calidad tiene como objetivo honrar a las empresas destacadas y apoyarlas en la evaluación de la eficiencia de gestión y la mejora de la calidad de productos. – VNA 

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.