Vietnam implementa medidas estrictas para reanudación de vuelos comerciales internacionales

Vietnam adopta medidas estrictas de despliegue de vuelos comerciales internacionales en pos de asegurar el grupo de sujetos elegibles y el cumplimiento de los criterios médicos para las personas que ingresan al país, aseveró hoy la portavoz de la Cancillería, Le Thi Thu Hang.
Vietnam implementa medidas estrictas para reanudación de vuelos comerciales internacionales ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - Vietnam adopta medidas estrictas de despliegue de vuelos comercialesinternacionales en pos de asegurar el grupo de sujetos elegibles y el cumplimiento de los criterios médicospara las personas que ingresan al país, aseveró hoy la portavoz de laCancillería, Le Thi Thu Hang.

En la rueda de prensaordinaria efectuada en línea por la mencionada cartera, la funcionaria dijo quela reanudación de vuelos comerciales internacionales se implementará en dosfases.

En la primeraetapa, prevista para el 15 de diciembre, se organizará vuelos regulares entreVietnam y algunos destinos con alto nivel de seguridad, incluido Beijing(China), Tokio (Japón), Seúl (Corea del Sur), Taipei (Taiwán, China), Bangkok(Tailandia), Singapur (Singapur), Vientiane (Laos), Phnom Penh (Camboya), SanFrancisco y Los Angeles (Estados Unidos).

En el siguienteperiodo, programado para enero venidero, además de las ciudades antesmencionadas, se considerará la reapertura de los vuelos a Kuala Lumpur(Malasia), Hong Kong (China), París (Francia), Frankfurt (Alemania), Sídney (Australia) y Moscú (Rusia).

Actualmente, las personasautorizadas a ingresar a Vietnam deben ser ciudadanos vietnamitas; viajeros confines diplomáticos, oficiales o profesionales; inversores; trabajadorescalificados y sus familiares; y estudiantes extranjeros que cursan programaseducativos en este país.

Las personas quevienen a Vietnam para estudiar el mercado, asistir a conferencias y seminarios,visitar a familiares o participar en programas piloto de turismo debenpresentar un certificado de vacunación contra el COVID-19 o de recuperación dela enfermedad, además de cumplir con las condiciones médicas y de cuarentena delpaís anfitrión.

El Ministerio de Relaciones Exterioresdiscute con alrededor de 80 socios sobre el reconocimiento mutuo de los pasaportes de vacunas, destacó Thu Hang, al añadir que las autoridadesvietnamitas trabajan por lanzar soluciones de software sobre un formulario alrespecto de acuerdo con los estándares internacionales.

A principios de estemes, Japón, Estados Unidos, el Reino Unido, Australia y Belarús reconocieron loscertificados de vacunación de Vietnam con una serie de estándares específicossobre los tipos de vacunas.

Mientras,contando hasta el 8 de diciembre, Vietnam reconoció temporalmente los pasaportesde vacunas de 78 países y territorios que se presentaron oficialmente alMinisterio de Relaciones Exteriores.

El reconocimientoconstituye una base para que el portador de ese documento pueda utilizarlodirectamente en Vietnam y reducir su período de aislamiento a siete días deacuerdo con las orientaciones del Ministerio de Salud sobre la disminución delplazo de cuarentena para personas vacunadas contra el COVID-19 o recuperadas dela enfermedad, subrayó Thu Hang./.
VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.