Vietnam, importante puente entre EE.UU. y ASEAN

Las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos durante los últimos 25 años han registrado un viraje especial, opinó Brian Eyler, director del Programa del Sudeste Asiático en el Centro estadounidense de Investigación Stimson.

Washington,12 jul (VNA)- Las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos durante los últimos25 años han registrado un viraje especial, opinó Brian Eyler, director delPrograma del Sudeste Asiático en el Centro estadounidense de InvestigaciónStimson.

Vietnam, importante puente entre EE.UU. y ASEAN ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)

Enuna entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en fechasrecientes en ocasión del 25 aniversario de la normalización de relaciones y elestablecimiento de los nexos diplomáticos entre Vietnam y EE.UU., elespecialista norteamericano dijo que se trata de un cambio de "un exenemigo a un socio".

Dentrode un cuarto de siglo, Hanoi y Washington compartieron numerosos valores comunescomo la libertad y la apertura, entre otros temas generales, expresó y añadióque el viraje de una relación de conflicto a una de cooperación en lasuperación de las consecuencias de la guerra es un logro considerable en losvínculos bilaterales.

Entrelas labores de estrecha colaboración para sanar las heridas de la guerra, sedestacan la limpieza de la dioxina y las minas, el respaldo a discapacitados y lascomunidades e individuos afectados por las secuelas bélicas, subrayó.

Afirmóque la mencionada cooperación formula una base importante para el desarrollo delos vínculos económicos y comerciales, así como los beneficios de seguridad ydefensa que han compartido ambas partes.

Vietnames uno de los principales socios económicos de EE.UU. en la región Indo-Pacífico,enfatizó al añadir que la nación indochina está actuando como un importantepuente entre Washington y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN).      

Propusoa que Hanoi y Washington promuevan una mayor coordinación en la educación, la saludy el medio ambiente en el futuro, además de seguir colaborando en la superaciónde las secuelas de la guerra, tema considerado como un desafío.

Vietnamy EE.UU. deberían continuar sanando las heridas de la guerra, y para continuareste proceso requiere un apoyo más estable por la parte estadounidense, según Eyler.

Mostróla certeza del buen desarrollo de los nexos entre Hanoi y Washington, los que siemprehan recibido un consentimiento tanto del Partido Republicano como Demócratadesde un principio./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.