Vietnam impulsa acciones para proteger bosques costeros

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, aprobó ajustes a un proyecto nacional sobre la protección y el desarrollo de los bosques costeros en respuesta al cambio climático, durante el período 2015-2020.
Hanoi (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, aprobóajustes a un proyecto nacional sobre la protección y el desarrollo de losbosques costeros en respuesta al cambio climático, durante el período 2015-2020.
Vietnam impulsa acciones para proteger bosques costeros ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

A tal efecto, las localidades de la nación trabajarán para proteger 310 mil 695hectáreas de bosques costeros existentes, plantar otras 14 mil 930, y restaurar seis mil 670 de bosques de bajacalidad.

El objetivo general del proyecto es promover la protección de esos tesoros, enrespuesta al cambio climático y al aumento del nivel del mar; mitigar elimpacto de desastres naturales,  yproteger los diques marinos, la infraestructura y la biodiversidad.

También contribuye a reducir los gases de efecto invernadero e impulsar eldesarrollo económico, y la defensa y seguridad nacional.

El jefe de Gobierno pidió a los comités populares provinciales que asignen elcapital para la reforestación costera.-VNA
source

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.