Vietnam impulsa desarrollo de la energía renovable

En los últimos años, Vietnam ha implementado una serie de medidas para promover el desarrollo de la energía renovable, conociendo que esas fuentes naturales no sólo garantizan el suministro de energía sino que contribuyen también al mejoramiento de la seguridad energética nacional.
Hanoi (VNA) En los últimos años, Vietnam ha implementadouna serie de medidas para promover el desarrollo de la energía renovable,conociendo que esas fuentes naturales no sólo garantizan el suministro deenergía sino que contribuyen también al mejoramiento de la seguridad energéticanacional.

Vietnam impulsa desarrollo de la energía renovable ảnh 1Sistema de energía solar instalado en provincia de Binh Dinh

Desde2017 el Gobierno de Vietnam eliminó los impuestos de importación sobre losproductos destinados a la producción de energía solar y, al mismo tiempo,obligó a la corporación eléctrica nacional a comprar toda la electricidadgenerada por esos proyectos.

Despuésde que el gobierno subió el precio de la electricidad en junio de 2017, seregistraron cada mes nueve nuevos proyectos de producción y distribución deenergía renovable, lo que demuestra el creciente interés que conceden losinversores a este sector de Vietnam, que prevé desarrollar con un ritmo de 23por ciento durante el período 2020 a 2030.

Lanación indochina registra hasta hoy 245 proyectos de energía renovable queestán en diferentes etapas de despliegue. Una vez entrados en operación todos,generarán 23,2 gigavatio de electricidad limpia, cifra que supera por 10 vecesla meta fijada por Vietnam para 2020.

Segúnun informe de la Organización de Desarrollo de Alemania, el potencial eólico deVietnam se estima en 215 mil megavatios, y el solar en 340 mil megavatios. -VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.