Vietnam impulsa el desarrollo de agricultura orgánica

La agricultura orgánica es un importante camino para el desarrollo del sector agrícola de Vietnam, teniendo en cuenta la creciente demanda de la calidad y la seguridad alimentarias, reiteró el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Nguyen Xuan Cuong.
Hanoi (VNA) - La agricultura orgánica es un importante camino parael desarrollo del sector agrícola de Vietnam, teniendo en cuenta la crecientedemanda de la calidad y la seguridad alimentarias, reiteró el ministro deAgricultura y Desarrollo Rural, Nguyen Xuan Cuong.
Vietnam impulsa el desarrollo de agricultura orgánica ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Al intervenir en una conferencia sobre la agricultura orgánica, efectuadaaquí la víspera, el funcionario indicó que la seguridad alimentaria es unaprioridad del país, así que se han utilizado fertilizantes inorgánicos ypesticidas para asegurar el suministro de alimentos.

Sin embargo, señaló, la situación ha cambiado ya que Vietnam garantiza laseguridad alimentaria y se necesitan productos agrícolas más sanos y decalidad.

Por su parte, Tran Thanh Nam, viceministro de la cartera, destacó la buenamarcha del desarrollo de la agricultura orgánica en los recientes años.´

Las estadísticas oficiales muestran que Vietnam contó con más de 76 milhectáreas de granjas orgánicas en 2015, 3,6 veces superiores a la cifraregistrada en 2010. La mayoría de ellas se ubican en Hanoi, las provincias deHoa Binh, Ha Nam, Lao Cai y Ha Giang (en el Norte), Lam Dong (en el Centro), BaRia-Vung Tau, Ca Mau y Ben Tre (en el Sur).

Los productos agrícolas orgánicos del país se han exportado a Japón,Alemania, Estados Unidos, Reino Unido, Sudcorea, Rusia y Singapur.

En la actualidad, Vietnam tiene 59 establecimientos de productos orgánicosen 30 de las 63 ciudades y provincias del país y dos granjas lecheras de granescala operadas por Vinamilk y TH True Milk.

También registra 115 empresas fabricantes de abonos orgánicos, concapacidad total registrada de dos millones de toneladas anuales. De hecho, solose produce anualmente un millón de toneladas, equivalentes a sólo el 10 porciento de la cantidad total de fertilizantes usados en todo el país.

Un gran número de agricultores son reacios a cambiar a las prácticasorgánicas, debido a los reglamentos estrictos, altos costos y mercadosinestables.

Asimismo, en Vietnam aún faltan estándares nacionales y organizaciones decertificación para la producción orgánica, y los productos en el mercado todavíano han ganado la confianza de los consumidores.

Thanh Nam destacó la importancia de proteger los terrenos incontaminados yrecursos hídricos, y perfeccionar estándares y sistemas de inspección para laproducción orgánica, con el fin de resolver esos problemas.

Es necesario también desarrollar un proyecto de desarrollo de laagricultura orgánica para el período 2018-2025 y un marco legal para certificarlos productos al respecto, así como atraer más inversiones en el sector. – VNA
source

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.