Vietnam impulsa protección de los menores en Internet

El constante desarrollo de Internet está abriendo cada vez más nuevas oportunidades para todo el mundo, sin embargo, a pesar de sus avances, parece que todavía falta la protección de los usuarios de esta red informática, especialmente los adolescentes .

Hanoi (VNA) - El constante desarrollo de Internet está abriendo cada vez más nuevas oportunidades para todo el mundo, sin embargo, a pesar de sus avances, parece que todavía falta la protección de los usuarios de esta red informática, especialmente los adolescentes . 

Vietnam impulsa protección de los menores en Internet ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam ocupa el decimoctavo lugar entre los 20 países con el mayor número de usuarios de Internet. En los cuales, la tasa de menores con acceso a la World Wide Web está aumentando rápidamente. 

Sin embargo, más de 60 por ciento de los adolescentes solo utilizan Internet para fines de entretenimiento, algunos de ellos se hacen muy dependientes de los medios sociales. 

Nguyen Thi Huyen My, estudiante del bachillerato Dai Mo, en Hanoi, dijo que navega Facebook casi 10 horas por día para actualizar status y charlar con sus amigos. 

Por desgracia, los jóvenes no son conscientes del nivel de exposición que tiene el Internet, lo que resulta en muchos comparten su información personal, como dirección de casa y datos de contacto, creando numerosas oportunidades para que los depredadores se infiltren en su vida. 

Por otra parte, muchos adolescentes tienen fácil acceso a la pornografía y pueden ser víctimas de diferentes formas de acoso sexual a través de Internet. 

Según estadísticas preliminares, Vietnam registra cada año alrededor de 10 mil casos de violación sexual relativa a los menores. 

El proyecto de Ley de Protección, Cuidado y Educación Infantil está siendo revisado por la Asamblea Nacional, que incluye artículos sobre la protección estatal de los niños en Internet y el castigo para los casos del abuso de menores en esta red. 

Dao Hong Lan, viceministra de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, exhortó a la participación de las agencias informáticas en la aplicación de tecnologías para proteger a los adolescentes. 

Es vital el papel de las empresas de servicios en línea, así como la coordinación del Ministerio de Seguridad Pública en la prevención de los delincuentes que abusen de niños, señaló la funcionaria. 

Se esperan que el borrador sea aprobado por el Gobierno a finales de este año. Sin embargo, además de la intervención del Gobierno, los padres tendrán que equipar a sus hijos con la información necesaria para protegerse a sí mismos en Internet. - VNA 

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).