Vietnam incentiva desarrollo de industria auxiliar

Vietnam se empeña en promover las políticas de apoyo al desarrollo de la industria auxiliar, con varias soluciones sustantivas, para adaptarse a las condiciones y requisitos del crecimiento económico del país en el nuevo contexto.
Vietnam incentiva desarrollo de industria auxiliar ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Vietnam se empeña en promover las políticas de apoyo al desarrollo de la industria auxiliar, con varias soluciones sustantivas, para adaptarse a las condiciones y requisitos del crecimiento económico del país en el nuevo contexto.

Así lo apuntó el viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Do Thang Hai, en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias, durante la cual, especificó que la cartera ha incentivado la implementación de una serie de programas y proyectos de cooperación internacional en ese campo. 

Además, significó que esos planes buscan expandir los mercados receptores y mejorar el nivel de desarrollo de las empresas vietnamitas en el sector. 

En la actualidad, un gran número de productores vietnamitas poseen alta capacidad en las áreas de fabricación de moldes, repuestos para bicicletas y motocicletas, componentes mecánicos básicos, y piezas de plástico y caucho, entre otras, especificó.

Precisó que las compañías nacionales han avanzado cada vez más en la aplicación de las normas y herramientas modernas a la producción y los negocios.  

Como resultado, la tasa del uso de materiales domésticos de varias industrias en Vietnam se ha mejorado, específicamente, para la industria de electrodomésticos, este indicador se estima del 30 al 35 por ciento, mientras que es del 40 por ciento para la fabricación y montaje de motocicletas, y hasta el 55 por ciento para el sector automovilístico, explicó el subtitular. 

Apuntó que Vietnam se esforzará en el tiempo venidero por incrementar los valores agregados de los productos, asociados con los procesos de producción inteligentes y automatizados.

Asimismo, señaló que el ministerio está estudiando las políticas dirigidas a aumentar los recursos sociales en el sector productivo, apoyar el desarrollo de las medianas y pequeñas empresas, y ayudar a las compañías nacionales en aprovechar los beneficios brindados por los tratados de libre comercio. 

Vietnam se fija como meta que para 2025 la industria auxiliar satisfaga al menos del 45 por ciento de la demanda doméstica, y represente aproximadamente el 11 por ciento del valor total de la producción industrial nacional.

Para 2030, se espera que ese sector cubra hasta el 70 por ciento de los pedidos internos y aporte un 14 por ciento al valor de la producción industrial del país.

Al referirse a las estrategias del desarrollo económico de Vietnam, puntualizó que el país se centrará hasta 2030 en promover la tecnología de la información y telecomunicaciones, las industrias de energías renovables, y de procesamiento y manufactura al servicio de la agricultura.

Al mismo tiempo, se continuarán desarrollando los sectores de confección - textil y calzado, además de las industrias mecánicas clave, como automóviles, maquinarias agrícolas y equipos de construcción, industriales, eléctricos y médicos, agregó.

En el período 2030-2045, Vietnam se fija como objetivo popularizar las tecnologías digitales y de automatización, además del uso de nuevos materiales y la biotecnología, concluyó./.

VNA

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).