Elproyecto evaluará los niveles de peligro de los catástrofes naturales a lo largo y ancho del territorio nacional,y servirá de base para el despliegue de las acciones preventivas contra esos fenómenos, cada vez más intensos y frecuentes.
El plantambién medirá la capacidad de adaptación de cada zona a los cambios del clima, en cuanto a las condicioneseconómicas, población, sistema de infraestructura, probabilidad de ocurrencia de temporales yla subida del nivel del mar.
En lasregiones montañosas, se elaborarán mapas con precisiones sobre la posibilidad de inundacionesrepentinas y desplazamientos de tierra.
Laprimera etapa del programa, comprendida de 2018 a 2020, se enfocará en la evaluacióny la elaboración de mapas de advertencia y de riesgo de desastres naturales,especialmente los que suceden con frecuencia como depresiones tropicales,inundaciones y deslizamiento de tierra. –VNA