Vietnam intensifica aplicación de Protocolo de Nagoya

La aplicación del Protocolo de Nagoya sobre el acceso a los recursos genéticos y la participación justa y equitativa en los beneficios derivados de su utilización (ABS, inglés) en Vietnam se revisó durante un seminario efectuado este lunes en Hanoi.

La aplicación del Protocolo de Nagoya sobre el acceso a los recursos genéticos y la participación justa y equitativa en los beneficios derivados de su utilización (ABS, inglés) en Vietnam se revisó durante un seminario efectuado este lunes en Hanoi.

En su intervención, el jefe del Departamento de Conservación de la Biodiversidad, Pham Anh Cuong, informó que la participación oficial de Vietnam en ese Protocolo en marzo de 2014 contribuyó a la protección de los derechos e intereses justos de los proveedores de recursos genéticos y conocimientos tradicionales relativos a las fuentes genéticas en el país indochino.

Por su parte, Erie Tamale de la Secretaría del Convenio sobre la Biodiversidad, enfatizó que en virtud del acuerdo, las naciones involucradas pueden ofrecer acceso a sus recursos genéticos y obtener contratos de distribución de beneficios a cambio.

Los residentes locales que suministran sus conocimientos utilizables también se benefician, remarcó.

Mientras tanto, Tran Thi Huong Giang, representante del Centro anfitrión de Investigación de Derecho y Políticas de Desarrollo Sostenible, apuntó que Vietnam emitió la Ley de Biodiversidad en 2008 y un decreto de orientación pertinente en 2010, lo que reflejó un gran paso en la promulgación de documentos legales en el contexto de la integración internacional.

Además hizo hincapié en elaborar otro decreto gubernamental sobre el ABS.

Según el plan de aplicación del Protocolo de Nagoya, Vietnam elaborará el sistema jurídico sobre el ABS en el lapso 2014-2017, incluidas las políticas, capacidad administrativa e investigación sobre ese tema.

Hasta 2018, se creará un modelo sobre el ABS y se completará un sistema de datos sobres los recursos genéticos en el año 2020.

Durante los últimos años, el Ministerio vietnamita de Recursos Naturales y Medio Ambiente se centra en la recopilación de informaciones sobre los intercambios de cooperación internacional en la materia. -VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam alerta sobre noticias falsas de filtraciones recientes de datos

El Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam alertó que en los últimos días, aprovechando la especial atención de la comunidad en línea al incidente en el Centro Nacional de Información Crediticia (CIC), muchos sujetos han difundido una serie de informaciones falsas sobre "filtraciones de datos" en otras agencias y organizaciones.

El Centro Nacional de Innovación. (Fuente: Vietnamplus)

Vietnam impulsa tecnologías estratégicas para acelerar el desarrollo

Para que la economía de Vietnam avance con mayor rapidez, resulta esencial promover la formación y expansión de sectores tecnológicos estratégicos como semiconductores, inteligencia artificial (IA), cuántica, ciberseguridad, aeroespacial y vehículos aéreos no tripulados (UAV), según expertos.

Robots destacados en la Exposición de Logros Nacionales

Robots destacados en la Exposición de Logros Nacionales

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional (2 de septiembre de 1945 - 2025), la Exposición de Logros Nacionales, con el tema "80 años de la Independencia - Libertad - Felicidad", se celebra del 28 de agosto al 15 de septiembre en el Centro de Exposiciones de Vietnam, en la comuna de Dong Anh, Hanoi. La muestra no solo es un espacio de encuentro con la memoria histórica, sino también un espacio para fomentar las aspiraciones futuras de un país fuerte y moderno.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam lidera con Ley de Industria Digital sobre criptoactivos y blockchain

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada en la XV Legislatura de la Asamblea Nacional de Vietnam, reconoce legalmente los activos y criptoactivos digitales y las monedas virtuales, en contribución a proteger los derechos de sus propietarios y establecer un marco jurídico claro para las empresas del sector.