Vietnam intenta reducir consumo de bolsas plásticas en comercio minorista

Con la intención de lograr los objetivos de producción y consumo sostenibles, los minoristas vietnamitas deben trabajar juntos para reducir el consumo de bolsas de plástico de un solo uso.
Vietnam intenta reducir consumo de bolsas plásticas en comercio minorista ảnh 1Muchos supermercados se han comprometido a utilizar hojas de plátano para envolver bienes y productos y reemplazar gradualmente las bolsas de plástico (Foto: VNA)

Hanoi- Con la intención de lograr los objetivos de producción y consumo sostenibles, los minoristas vietnamitas deben trabajar juntos para reducir el consumo de bolsas de plástico de un solo uso.

Nguyen Trung Thang, subdirector del Instituto de Estrategia y Política sobre Recursos Naturales y Medio Ambiente (ISPONRE) del Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente, planteó la anterior premisa durante un taller sobre planes para reducir el consumo de nylon de un solo uso por parte de minoristas, el 22 de marzo, en Hanoi.

Datos de un sondeo realizado por ISPONRE y socios, revelan la utilización diaria en los supermercados de alrededor de 104 mil bolsas de ese tipo, el equivalente a 38 millones al año; mientras que de los 48 establecimientos comerciales encuestados, 46 ofrecen nylon gratis.

Tras el estallido de la COVID-19 a principios de 2020, la cantidad de bolsas plásticas utilizadas por los minoristas para satisfacer la demanda de las compras en línea registró una tendencia alcista.

Dadas las numerosas comodidades que brinda la utilización de productos de plástico y nylon, estos se han vuelto indispensables para muchas personas, sin embargo, tales productos no biodegradables contaminan el agua y el suelo, dejando consecuencias impredecibles para la salud humana, animal y vegetal.

En consecuencia, se promulgaron varios documentos legales para limitar su uso.

Según el plan de fortalecimiento de las labores de gestión de residuos plásticos, el Gobierno estableció que para 2025 todas las bolsas empleadas en los centros comerciales y supermercados deberán ser amigables con el medio ambiente, y exigió garantizar la recogida, el reciclaje y el tratamiento del 85 por ciento de los desechos de ese material tan dañino a la naturaleza.

Vietnam intenta reducir consumo de bolsas plásticas en comercio minorista ảnh 2Una campaña de comunicación para la reducción del consumo de bolsas plásticas (Foto: captura de pantalla)

Desde la segunda mitad de 2021, ISPONRE, en colaboración con el Departamento de Industria y Comercio de Hanoi, llamó a las empresas a firmar un compromiso de participación en la Alianza de minoristas comprometidos con ese movimiento, en un esfuerzo por reducir el empleo de bolsas de plástico de un solo uso en los negocios.

El convenio forma parte del proyecto "Repensar el plástico: una solución de la economía circular para los desechos marinos", financiado por la Unión Europea y el Gobierno de Alemania, y realizado por la Agencia Francesa para la Cooperación Técnica Internacional.

De acuerdo con Kim Thi Thuy Ngoc de ISPONRE, a fines de diciembre, 16 comerciantes se registraron para participar en la Alianza, los cuales incluyen Lock and Lock Hanoi, Long Binh Plaza, Lotte Vietnam, Big C Thang Long, TH True Milk y Aeon Vietnam, entre otros.

Los socios adoptaron un plan de acción que tiene como objetivos promover la comunicación para un cambio en el comportamiento de los clientes, lanzar programas promocionales para alentarlos a reducir el uso de bolsas de plástico de un solo uso, así como impartir capacitación para mejorar las habilidades de los cajeros y personal del centro comercial.

A lo largo de la jornada, representantes de varios comercios expusieron sus planes para reducir el consumo de ese producto en el futuro, centrándose en actividades claves como el uso de nylons amigables con el medio ambiente y la puesta en marcha de un “Día sin bolsas de plástico”.

Al decir de Nguyen Thi Hong, representante de Central Retail Vietnam, todos los supermercados de su cadena ya no venden actualmente plástico de un solo uso.

Mientras tanto, varios expertos apreciaron la creación de la Alianza de minoristas comprometidos con la reducción de bolsas plásticas de un solo uso, la primera iniciativa que une a los comerciantes y los ayuda a encontrar una voz común en esa acción.

Para la comunidad minorista, la introducción de actividades y soluciones prácticas, específicas y oportunas constituirá una fuente de aliento, además de representar el espíritu activo a favor del medio ambiente y el desarrollo sostenible en Vietnam./.

Vietnamplus

Ver más

En la provincia sureña de Long An. (Fuente: nhandan.vn)

Vietnam por desarrollar turismo ecológico en bosques de forma sostenible

Varias localidades vietnamitas han impulsado el desarrollo del turismo ecológico, contribuyendo al aumento de los ingresos de la población local y a la concienciación sobre la protección del medio ambiente. Este tipo de turismo no solo genera beneficios económicos, sino que también promueve la educación y la conservación de los bosques.

Incautan márfil en la ciudad de Hai Phong. (Fuente: VNA)

Lanzan en Vietnam campaña de concienciación contra venta ilegal de marfil a turistas

Una campaña de concienciación contra la ilegalidad de la compra y venta de productos derivados del marfil, dirigida a los turistas internacionales, está siendo implementada por la Autoridad encargada de la gestión de la CITES en Vietnam, en colaboración con la Organización Mundial para la Conservación de la Naturaleza en el país (WWF-Vietnam).

Panorama de la cita (Foto: baoquangninh.vn)

Promueven en Vietnam cooperación en desarrollo de economía azul sostenible

Un taller regional sobre la conexión y la cooperación en la contabilidad de recursos marinos y costeros en el sudeste asiático se efectuó en la ciudad de Ha Long, provincia norvietnamita de Quang Ninh, con la participación de responsables de políticas y expertos técnicos de 10 países y organizaciones internacionales.

Modelo de pez gobio gigante para recoger residuos plásticos en la playa My Khe (Da Nang). (Fuente: VNA)

Vietnam trabaja para reducir la contaminación ambiental por residuos plásticos

A partir de 2026, Vietnam prohibirá la producción e importación de bolsas de plástico no biodegradables menores de 50 cm x 50 cm, y a partir de 2030, cesará la producción de productos plásticos de un solo uso, según el Decreto No. 08/2022/NĐ-CP que detalla algunas disposiciones de la Ley de Protección del Medio Ambiente.

Un coche de VinFast. (Fuente: VinFast)

Vietnam impulsa transición del mercado automovilístico hacia vehículos "verdes"

En 2025 y los años siguientes, se espera que los vehículos eléctricos e híbridos continúen creciendo a un ritmo acelerado, con un aumento proyectado del 25% al 30%. Esta tendencia indica que los vehículos "verdes" ocuparán una proporción cada vez mayor en las ventas totales de automóviles en Vietnam, reflejando un cambio significativo en los hábitos de consumo.

La había de Ha Long. (Foto: VNA)

Ha Long Climate 2025: un llamado global a la acción ambiental

El programa artístico Ha Long Climate 2025, que se desarrollará de febrero a junio de 2025, contará con más de 20 actividades destinadas a generar conciencia pública sobre el cambio climático y la protección del medio ambiente, al tiempo que celebra la importancia global de la bahía de Ha Long, en la provincia vietnamita de Quang Ninh.

El viceprimer ministro, Tran Hong Ha, interviene en la cita. (Fuente: VNA)

Evalúan en Vietnam Decreto sobre gestión de especies silvestres en peligro de extinción

El viceprimer ministro de Vietnam, Tran Hong Ha, presidió una reunión para escuchar el informe y dar su opinión sobre el borrador del Decreto de gestión de las especies de plantas y animales silvestres raros y en peligro de extinción, así como la implementación de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestres (CITES).

Foto ilustrativa. (Fuente: Internet)

Vietnam impulsa agricultura verde con uso de turba

El desarrollo de la agricultura verde, dando prioridad al uso de insumos agrícolas de origen natural como el turba y los fertilizantes orgánicos, se ha convertido en una tendencia común para proteger el medio ambiente, la salud de los consumidores y de los productores. Vietnam también ha orientado su desarrollo hacia la agricultura orgánica para alcanzar estos objetivos.

Un tramo de la carretera nacional 61C que une la ciudad de Can Tho con la provincia de Hau Giang. (Fuente: VNA)

JICA financiará proyectos de infraestructura en Delta del Mekong de Vietnam

Representantes de los Comités Populares de las provincias sureñas vietnamitas de Can Tho y Hau Giang se reunieron la víspera con una delegación de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) para discutir proyectos de infraestructura destinados a mejorar la adaptación al cambio climático en el Delta del Mekong.

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam cuenta con casi 560 obras de construcción ecológica certificadas

El número de edificios con certificación ecológica en Vietnam en el año anterior alcanzó los 163, duplicando la cifra del año anterior, según el informe Green Building Market Stakeholder Assessment 2024, publicado recientemente por el sistema de certificación EDGE y la Corporación Financiera Internacional, miembro del Banco Mundial.

Vietnam cuenta con casi 560 obras de construcción ecológica certificadas

Vietnam cuenta con casi 560 obras de construcción ecológica certificadas

El número de edificios con certificación ecológica en Vietnam en el año anterior alcanzó los 163, duplicando la cifra del año anterior. Así lo destaca el informe Green Building Market Stakeholder Assessment 2024, publicado recientemente por el sistema de certificación EDGE y la Corporación Financiera Internacional, miembro del Banco Mundial.