Vietnam invierte en 10 tecnologías energéticas

En la etapa 2021-2030, Vietnam invertirá en 10 tecnologías energéticas, con vistas a garantizar la seguridad en el campo a servicio del desarrollo socioeconómico.
Vietnam invierte en 10 tecnologías energéticas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: tapchitaichinh.vn)
Hanoi (VNA) Enla etapa 2021-2030, Vietnam invertirá en 10 tecnologías energéticas, con vistasa garantizar la seguridad en el campo a servicio del desarrollo socioeconómico.

Esas tecnologías sonseleccionadas también en base a la estrategia nacional del país sobre eldesarrollo energético nacional para cumplir el compromiso de Vietnam de lograrla meta de emisiones netas cero en 2050.

Se trata de lastecnologías avanzadas en la exploración y recuperación de petróleo y gas, lasde energía solar fotovoltaica, las de redes eléctricas inteligentes y técnicasen radiación y radioisótopos en industria, agricultura, recursos naturales ymedio ambiente, entre otros.

Esas orientaciones seimplementarán en cinco contenidos principales, conformando así las tareas deciencia y tecnología a gran escala con la participación de corporaciones,compañías y empresas pioneras en cada campo de energía.

El plan “Investigación, aplicación y desarrollo de tecnologías energéticas” es uno delos siete programas claves en el campo a nivel estatal para el período2016-2020, presidido y gestionado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología deVietnam.

Después de cinco añosde implementación, el programa ha logrado muchos resultados notables,contribuyendo a garantizar firmemente la seguridad energética nacional, unapremisa importante para el desarrollo socioeconómico./.
VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.