Cooperación Vietnam-Alemania en investigación de nueva tecnología energética

El grupo de consultoría y soluciones tecnológicas GICON de Alemania y el Instituto de Investigación del Petróleo de Vietnam firmaron hoy un memorando de entendimiento sobre la investigación conjunta de la aplicación piloto de nueva tecnología en la producción de hidrógeno y electricidad a partir de fuentes renovables en las condiciones del país indochino.
Cooperación Vietnam-Alemania en investigación de nueva tecnología energética ảnh 1Firma virtual del memorando de entendimiento entre GICON y el Instituto de Investigación del Petróleo de Vietnam. (Foto: VNA)

Berlín (VNA) El grupo de consultoría y soluciones tecnológicas GICON de Alemania y el Instituto de Investigación del Petróleo de Vietnam firmaron hoy un memorando de entendimiento sobre la investigación conjunta de la aplicación piloto de nueva tecnología en la producción de hidrógeno y electricidad a partir de fuentes renovables en las condiciones del país indochino. 

Al intervenir en la rúbrica, efectuada de forma virtual, el embajador de Hanoi en Berlín, Nguyen Minh Vu, afirmó que ese acontecimiento evidencia el crecimiento de la cooperación entre los dos países, pese a los impactos de la pandemia del COVID-19.

En 2020, Vietnam se convirtió en el mayor socio comercial de Alemania en la  Asociación de Naciones del Sudeste Asiático y el quinto en el continente, enfatizó.

Mientras tanto, Alemania se mantuvo como el mayor socio de Vietnam en Europa, con el intercambio bilateral de 13 millones 200 mil euros. 

El diplomático especificó que durante más de 10 años, la cooperación energética, en especial en el desarrollo de las fuentes renovables, constituyó una las prioridades de los nexos bilaterales. 

Alemania es uno de los mayores patrocinadores de proyectos energéticos en Vietnam, y numerosas empresas del país europeo participan en el desarrollo de las fuentes solar, eólica y biomasa, así como en la construcción de una red eléctrica inteligente. 

El gobierno vietnamita prioriza el desarrollo energético sostenible, aseguró.

El presidente de GICON, Jochen Großmann, expresó su esperanza de que con el recién firmado documento, las dos partes contribuyan prácticamente a la creación de nuevas fuentes energéticas, la protección ambiental y la respuesta al cambio climático./.

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.