Vietnam lanza nuevo programa para monitorear pescados exportados a EE.UU.

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MARD) emitió un programa de control fitosanitario diseñado para los tipos de pescado Siluriformes (principalmente Tra y Basa) y productos relacionados exportados al mercado estadounidense.
Vietnam lanza nuevo programa para monitorear pescados exportados a EE.UU. ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MARD) emitió unprograma de control fitosanitario diseñado para los tipos de pescadoSiluriformes (principalmente Tra y Basa) y productos relacionados exportados almercado estadounidense.

El programa, queentrará en vigencia a partir del 1 de septiembre del 2017, aplicará unasupervisión estricta en todos los procesos de cultivo, procesamiento yexportación de pescados.

Los productoscalificados son aquellos que satisfacen 85 criterios de Estados Unidosrelativos a la medicina veterinaria, 106 a los pesticidas, cuatro a sustanciasde teñido, 17 a metales y ocho a bioquímica.

En caso de que unlote de productos reciba la advertencia de la agencia autorizadaestadounidense, el Departamento nacional de Control de Calidad de ProductosAgrícolas y Acuícolas (NAFIQAD) pedirá que se rastree el origen de producto einvestigará la causa del incumplimiento de los requerimientos fitosanitarios.

NAFIQAD suspenderála exportación de ese establecimiento y lo sancionará por sus infracciones.
A inicios de julio,el Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria de Estados Unidos (FSIS eninglés) anunció que aplicará nuevas regulaciones sobre las importaciones bajoel programa de inspección de pescados Siluriformes a partir del 2 de agosto enlugar del 1 de septiembre informado antes.

Acorde con lasdisposiciones de ese programa, las instituciones autorizadas en los paísesexportadores deben presentar al FSIS documentos que muestran que el sistema decontrol de seguridad alimentaria de su nación es equivalente al de EstadosUnidos.

El nuevo programadel MARD tiene como objetivo demostrar la coherencia y minimizar los casos depescados devueltos por la parte estadounidense, lo que ayudará a las empresas areducir los gastos innecesarios.

 De acuerdo con la Asociación de Procesadores yExportadores de Productos Acuícolas del país indochino, en el primer semestredel año, Estados Unidos se mantuvo como el mayor receptor de pescado Tra deVietnam.

Sin embargo, elvalor de las ventas del rubro a ese mercado solo alcanzó los 176 millones 400mil dólares, una reducción de 5,7 por ciento en comparación con igual lapso delaño pasado.-VNA

VNA-ECO

source

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.