Vietnam llama a crear marco jurídico climático mundial

Todos los países deben esforzarse más para crear un nuevo marco jurídico mundial sobre el cambio climático en 2015 con vista a lograr las metas trazadas, afirmó el vicepremier y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh.
Todos los países deben esforzarse más en las negociaciones para crear unnuevo marco jurídico blindado a nivel global sobre el cambio climáticoen 2015 con vista a lograr las ambiciosas metas trazadas, afirmó elviceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh.

El vicepremier pronunció en un discurso en la Cumbre del Clima que sellevó a cabo en Nueva York, en el marco del LIX periodo de sesiones dela Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).

Llamó a los países industrializados a intensificar el despliegue de loscompromisos conforme al Protocolo de Kioto y prestar apoyo tantofinanciero como tecnológico a los estados en desarrollo para que puedanenfrentar el cambio climático.

Resaltó que Vietnam,como uno de los países más afectados por las variaciones del clima y elaumento del nivel del mar, prioriza impulsar la adaptación a esosfenómenos naturales al fijar la meta de disminuir las emisiones de gasesnocivos entre ocho y 10 por ciento en comparación con los niveles de2010.

También informó sobre la investigación delpaís para los aportes nacionales voluntarios, especialmente lamitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero y elcompromiso de Hanoi de estrecha cooperación con la comunidadinternacional para impulsar las negociaciones de elaboración del AcuerdoGlobal en ese sector, de cara a la XXI Conferencia de las Partes de laConvención Marco de la ONU en Paris 2015.

La cumbreclimática, de tan solo un día, con la participación de 130 jefes deEstado y/o Gobierno y otros dignatarios, y convocada por el secretariogeneral de la ONU, Ban Ki-moon, tuvo el objetivo de sentar las basespara lograr el año próximo un convenio climático global.

Fue una oportunidad para que líderes mundiales informen sobre lasituación, políticas y acciones de su país en aras de mantener elaumento de la temperatura mundial por debajo de los dos grados Celsius yfomentar la capacidad de adaptación al cambio climático.

El foro también presentó diversas iniciativas para enfrentar lasvariaciones climáticas en los sectores de energía, industria,silvi-agricultura y transporte. –VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.