Vietnam llama a incrementar asistencia internacional a Somalia

El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), pidió a los socios internacionales respaldar al gobierno de Somalia para aliviar los impactos socioeconómicos y abordar las necesidades humanitarias.
Vietnam llama a incrementar asistencia internacional a Somalia ảnh 1Escena de un ataque en Mogadiscio (Foto: AFP/ VNA)
Nueva York (VNA)- El embajador Dang Dinh Quy,jefe de la misión de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), pidió a los sociosinternacionales respaldar al gobierno de Somalia para aliviar los impactossocioeconómicos y abordar las necesidades humanitarias.

Al dirigirse a la sesión del Consejo de Seguridad de la ONU (CSNU) sobre lasituación de Somalia y la Operación de esa mayor organización mundial en elpaís africano (UNSOM) la víspera, el diplomático expresó su simpatía por lasdificultades que enfrenta Mogadiscio debido a la plaga de langostas,inundaciones y la pandemia de COVID-19.

Manifestó su apoyo a los esfuerzos de las autoridades somalíes en lacelebración de las elecciones, y destacó la importancia de la solidaridad y lareconciliación nacional entre el gobierno y los estados miembros, antes de exhortar a las partes a fortalecer el diálogo y la confianza mutua en beneficio delpueblo.

Al condenar los ataques terroristas con explosivos construidos por la fuerza deAl-Shabaab, Dinh Quy se comprometió a seguir coordinando con la ONU, las organizacionesregionales e internacionales para apoyar a Somalia en sus esfuerzos por la paz,estabilidad y desarrollo.

En el evento, los delegados también reconocieron los avances de la situación enSomalia y elogiaron los esfuerzos de ese gobierno para dialogar con laslocalidades, al tiempo que mostraron la preocupación por la serie de problemasen ese país, así como reafirmaron el papel de la UNSOM./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.