Nueva York (VNA)- Elembajador Pham Hai Anh, encargado de negocios de Vietnam ante las NacionesUnidas (ONU), llamó a los países a continuar uniéndose al Grupo de Amigos de laConvención de la mayor organización mundial sobre el Derecho del Mar (UNCLOS),fundado por la nación indochina y Alemania, en pos de promover más elconocimiento y la implementación del pacto.
El diplomático hizo tal manifestación en la sesión plenaria de la 76a Asamblea General de la ONU sobre los océanos y el derecho del mar, celebrada lavíspera en Nueva York, durante la cual también patentizó que Vietnam resalta elvalor universal, consistente e integral de la UNCLOS, así como los esfuerzos delas agencias establecidas en el marco de la Convención por el orden jurídico enel mar.
Al comentar los recientes y complicados desarrollos en el Mar del Este, Hai Anhreafirmó la postura constante de Hanoi en la solución de todas las disputasen esa área por medios pacíficos y sobre la base del respeto al derechointernacional, incluida la UNCLOS, así como los procesos legales ydiplomáticos, sin la amenaza o utilización de la fuerza.
El representante vietnamita pidió a las partes pertinentes actuar con moderación y abstenerse de llevar a cabo la militarización o realizar actos quecompliquen la situación, aumenten las controversias, afecten la seguridadmarítima y aérea, y amenacen la paz y estabilidad en el Mar del Este.
También instó a aplicar plenamente la Declaración sobre el Conducta de lasPartes en esa región marítima (DOC) y finalizar próximamente el Código deConducta al respecto (COC) con un contenido sustantivo e incluyente, deconformidad con el derecho internacional, en particular la UNCLOS.
En la cita, los países reiteraron su compromiso de promover la culminación dela negociación de un instrumento legal vinculante sobre biodiversidad fuera delas jurisdicciones nacionales y contribuir a la implementación de la Agenda2030 para el Desarrollo Sostenible, especialmente el Objetivo 14 sobre laconservación y utilización sostenible de los océanos, los mares y los recursosmarinos para el desarrollo.
En cuanto a la cuestión del Mar del Este, Estados Unidos, Alemania, Japón,Australia y Filipinas expresaron su preocupación por los reclamos territorialeso de áreas marítimas en esa zona, e hicieron hincapié en la importancia degarantizar la libertad de navegación en ese territorio.
Lasreclamaciones sobre las zonas marítimas deben establecerse de conformidad conla UNCLOS, mientras que las partes interesadas tienen la obligación de resolverpacíficamente las controversias internacionales al respecto, enfatizaron./.