El vicecanciller asistió a uncoloquio ministerial organizado ayer en Yakarta al margen de laConferencia Asia – África con altos funcionarios de las naciones de losdos continentes poseedoras de líneas costeras en el Pacífico y el OcéanoÍndico para discutir políticas, experiencias y desafíos en la gestiónmarítima, con vista a realizar los Objetivos de Desarrollo Sostenible(ODS).
Los mares y océanos juegan un rol vitalen el avance sostenible de los países, especialmente los costeros einsulares, por eso uno de los ODS – previstos ser ratificados por lasNaciones Unidas en septiembre – es conservar y explotar de manerasostenida esos recursos.
En su alocución Ha KimNgoc también exhortó a las naciones a incrementar la cooperación parael uso sostenible de los recursos marinos, respetar las leyesinternacionales, particularmente la Convención de las Naciones Unidassobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, para garantizar la libertad yseguridad de navegación marítima.
Para protegerlos mares y océanos en beneficio de las generaciones sucesoras, llamó alos países a trabajar juntos para enfrentar los desafíos regionales,entre ellos la cuestión del Mar Oriental, las amenazas a la seguridadmarítima, así como las acciones de construcción que infringen el derechointernacional e intentos de cambiar el status quo, dañando elecosistema y aumentando las tensiones.
Losdelegados coincidieron en la necesidad de gestionar eficientemente lasfaenas pesqueras, prevenir la contaminación del entorno marino y cumplirla UNCLOS.
También recabaron una coordinaciónmás estrecha para enfrentar el cambio climático, la sobrepesca,piratería y disputas del mar e islas.
Indonesia,Marruecos, Timor Leste y Madagascar subrayaron la UNCLOS como base parala cooperación marítima, mientras Filipinas afirmó que las ilegalesactividades de construcción perjudican gravemente los arrecifes corales,especies marinas y el ecosistema. – VNA