Vietnam mantiene con éxito su estabilidad fiscal, según FMI

Vietnam ha mantenido con éxito su estabilidad fiscal, financiera y el equilibrio externo, y los pronósticos auguran un crecimiento de seis por ciento este año y 7,2 por ciento en 2023, expuso el representante en jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el país, Francois Painchaud.
Vietnam mantiene con éxito su estabilidad fiscal, según FMI ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Vietnam ha mantenido con éxito su estabilidad fiscal, financiera y el equilibrio externo, y los pronósticos auguran un crecimiento de seis por ciento este año y 7,2 por ciento en 2023, expuso el representante en jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el país,Francois Painchaud.

En el Foro dePronóstico Económico de Vietnam en la etapa 2022-2023, organizado la víspera porla Revista de Economía y Pronóstico, el experto del FMI también previó que la inflacióndel país indochino aumentará; pero aún está por debajo del objetivo del cuatro porciento del Banco Estatal de Vietnam (BEV).

Según esta organización,en el contexto de la pandemia de la COVID-19, Vietnam emitió políticasfiscales y macroeconómicas que han apoyado a los hogares y las empresas através de la reducción de impuestos y tarifas, así como el aumento del gastoordinario e inversiones públicas.

En particular, elpaís indochino ha desplegado de manera oportuna y adecuada el programa de recuperacióny desarrollo socioeconómico, además de promover el sector fiscal, contribuyendoa brindar ayudas provechosas y alcanzar los objetivos del crecimientosostenible e inclusivo.

Sin embargo, elespecialista del FMI también apuntó que el crecimiento del Producto InternoBruto (PIB) en el cuarto trimestre del año pasado y los primeros tres meses de2022 fue del cinco por ciento, nivel inferior a la cifra registrada previo a lapandemia de la COVID-19.

Painchaud serefirió a los desafíos que la economía vietnamita enfrentará en el próximotiempo debido a los riesgos e impactos provocados por los factores fueras delpaís, incluidos el aumento de precios de mercancías, interrupciones de lacadena del suministro global, la situación epidémica y las tensionesgeopolíticas en el mundo, entre otros.

Por eso, Vietnamdebe formular rápidamente las políticas y soluciones destinadas a controlar la inflacióny prestar mayor atención a la política fiscal, a la par de aumentar lacapacidad de resiliencia del sistema bancario para promover el crecimiento amediano plazo de manera sostenible.

Por otro lado, resulta necesaria la gestión y supervisión financiera para afrontar los nuevosdesafíos y desarrollar un sistema bancario más flexible, recomendó el expertodel FMI, y enfatizó en la necesidad de centrarse en el desarrollo sostenible einclusivo y movilizar los ingresos presupuestarios al servicio de la mejora delbienestar social; y aumentar la resiliencia ante el cambio climático y lasafecciones del envejecimiento de la población.

Painchaud sugiriómodernizar aún más el marco de política monetaria para mejorar la efectividadde la política de tasa de interés, aparte de implementar la reforma estructuralde manera drástica./. 

VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en Brasil, concurrente en Perú, Bui Van Nghi y la ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Desilú León Chempén (Fuente: Embajada de Vietnam en Brasil)

Vietnam y Perú promueven cooperación económica y comercial

El embajador de Vietnam en Brasil, concurrente en Perú, Bui Van Nghi, realizó una visita de trabajo de tres días a Lima, culminada la víspsera, para fortalecer las relaciones bilaterales, especialmente la promoción de la cooperación económica, comercial y de inversiones entre ambas naciones.

Durante la reunión (Fuente: VNA)

Señales positivas en las negociaciones arancelarias entre Vietnam y EE.UU.

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam organizó una conferencia de coordinación con las oficinas comerciales de Vietnam en el extranjero, centrada en el papel del sistema de promoción comercial en la protección y expansión de los mercados de exportación.

Panorama del encuentro. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas en el extranjero promueven productos nacionales

Participantes en una conferencia destacaron la necesidad de fortalecer las oportunidades para vincular a las autoridades locales, las comunidades empresariales y las asociaciones comerciales nacionales con las empresas vietnamitas en el extranjero, con el objetivo de explorar nuevas vías y fomentar posibles alianzas en el proceso de desarrollo de Vietnam.

Turistas musulmanes visitan y compran especialidades vietnamitas en el mercado Ben Thanh, en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: https://www.sggp.org.vn/)

Recomiendan a Vietnam medidas ante las fluctuaciones comerciales globales

Ante las fluctuaciones comerciales globales, especialmente el riesgo de que muchos productos de exportación de Vietnam enfrenten aranceles elevados en mercados clave como Estados Unidos y Europa, la expansión del mercado interno y la diversificación de los mercados internacionales se han convertido en una estrategia clave para garantizar un crecimiento sostenible.

Vietjet inaugura nuevas rutas hacia Japón. (Fuente: Vietjet.air.vn)

Vietjet inaugura nuevas rutas hacia Japón

Con el fin de fortalecer la conexión entre Vietnam y el mundo, la aerolínea Vietjet inauguró recientemente nuevas rutas que conectan Ciudad Ho Chi Minh con las localidades japonesas de Nagoya y Fukuoka.

El profesor Kurihara Hirohide de la Universidad de Estudios Extranjeros de Tokio en la entrevista. (Fuente: VNA)

Destacan importancia de cooperación entre Vietnam y Japón

En el contexto de las crecientes tensiones comerciales internacionales debido a las políticas arancelarias de Estados Unidos, la cooperación entre Vietnam y Japón será extremadamente importante porque los dos países tienen muchas similitudes.

La terminal T3 de Tan Son Nhat se completó dos meses antes de lo previsto

La terminal T3 de Tan Son Nhat se completó dos meses antes de lo previsto

La Terminal T3 del Aeropuerto Internacional de Tan Son Nhat se inauguró el 19 de abril de 2025 bajo la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, dos meses antes de la fecha prevista. Esta es la terminal doméstica más grande del país, con capacidad para atender a unos 20 millones de pasajeros al año, lo que eleva la capacidad total de ese aeródromo a unos 50 millones de pasajeros.

En la reunión (Foto: Ministerio de Industria y Comerio)

Vietnam espera una cooperación más sólida en petróleo y gas con Argelia

Vietnam desea intensificar la cooperación en el sector del petróleo y gas con Argelia, especialmente en el suministro de servicios petroleros, afirmó el viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, al presidente del Grupo Parlamentario de Amistad Argelia–Vietnam, Saleh Djeghloul, durante una sesión de trabajo celebrada el 24 de abril en Hanoi.